803 personas fueron víctimas de las escuchas ilegales del 'News of the World'
Tras un año de investigación, la Policía de Londres precisa por primera vez la cifra total de afectados por el tabloide de Rupert Murdoch
LONDRES.Actualizado:Al menos 803 personas fueron víctimas de las escuchas ilegales realizadas por el tabloide británico clausurado 'News of the World', según confirmó ayer la Policía Metropolitana de Londres. A lo largo de la investigación, que ha durado un año, los agentes han contactado con 2.037 personas, de las cuales 803 han resultado ser presuntas víctimas de las escuchas del tabloide, propiedad de la compañía News Corporation, liderada por el magnate Rupert Murdoch.
De esta forma, la Policía ha precisado por primera vez la cifra total de personas afectadas por las escuchas ilegales realizadas por el periódico. «Estamos seguros de que hemos contactado de forma personal con toda la gente que ha sido espiada o que podría haberlo sido», aseguró la número dos de la Policía Metropolitana londinense, la comisaria Sue Akers, en una entrevista concedida al diario británico 'The Times'.
Akers, responsable de la investigación, insistió en que todavía tienen que contactar con «un grupo numeroso de personas» que podrían haber sido «objetivos potenciales» de las escuchas, pero que «es improbable que las hayan sufrido». El pasado mes de julio, Murdoch se vio obligado a cerrar el tabloide, acuciado por el escándalo destapado por el diario británico 'The Guardian' sobre las escuchas ilegales practicadas por periodistas y directivos del 'News of the World' a artistas, políticos y ciudadanos anónimos con el beneplácito de las autoridades policiales.
Uno de los aspectos sobre los que se centrará dicha investigación coordinada por Akers es el presunto pago a agentes por información confidencial sobre determinados casos y personalidades públicas. Dicho escándalo desembocó en la dimisión de varios cargos pesados de las autoridades, desde la renuncia del consejero mediático del 'premier' británico, David Cameron, hasta el máximo responsable de la Policía Metropolitana de Londres.
Hasta el momento, la Policía ha arrestado a 20 personas por su implicación en el caso, mientras que otras permanecen retenidas por su presunta colaboración a la hora de pinchar móviles y realizar pagos a agentes por información.