Humala remodela el Ejecutivo de Perú con once cambios
El presidente sitúa al empresario y exmilitar Óscar Valdés como nuevo primer ministro
LIMA (PERÚ) Actualizado: GuardarEl presidente de Perú, Ollanta Humala, ha hecho una profunda remodelación en su Gobierno, al cambiar al presidente del Consejo de Ministros y diez de sus ministros, entre ellos la cantante Susana Baca, quien dejó el despacho de Cultura. En una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno de Lima, Humala ha tomado juramento al nuevo primer ministro, el empresario y ex militar Oscar Valdés, quien ha asumido el cargo en reemplazo de Salomón Lerner, que renunció el sábado de manera sorpresiva al cargo. El gobernante ratificó en sus cargos a los ministros de Economía, Luis Miguel Castilla; de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; y de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli.
También a los ministros de Educación, Patricia Salas; de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes; de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; de Vivienda, René Cornejo; y de Salud, Alberto Tejada. Los nuevos ministros que juraron hoy al cargo fueron Luis Peirano, en el despacho de Cultura; José Urquizo, en Producción; José Villena, en Trabajo; y Ana Jara, en el Ministerio de la Mujer.
El nuevo ministro de Agricultura es Luis Ginocchio; Juan José Jiménez asumió Justicia; Jorge Merino el Ministerio de Energía y Minas; Manuel Pulgar Vidal la cartera de Ambiente; Luis Otárola el Ministerio Defensa, y Daniel Lozada el despacho del Interior. El nuevo presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, negó el sábado que el Gobierno de Humala haya afrontado una crisis con la renuncia de Lerner. La designación del nuevo primer ministro, quien ha señalado que el régimen no ha dado un cambio "ni a la izquierda ni a la derecha", ha sido recibida con entusiasmo por los gremios empresariales, aunque algunos sectores políticos señalan que puede llevar a una "militarización" del régimen, dada la condición de exmilitar de Valdés.