El Plan de Ajuste, la medida estrella de la legislatura
El gobierno analiza los primeros seis meses de mandato y destaca el plan como herramienta fundamental para «normalizar» la situación
JEREZ.Actualizado:La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, reunirá hoy a su equipo de gobierno para hacer balance de los seis primeros meses al frente del Ayuntamiento. En la sesión, que se prolongará a lo largo de toda la jornada, la edil analizará con los miembros de su ejecutivo el trabajo realizado desde que se hicieran con las riendas de un Ayuntamiento sobre el que pesa una deuda de casi mil millones de euros; una situación que como recuerdan desde la administración local no ha impedido que se esté trabajando para sacar adelante proyectos que son claves para la ciudad.
En una primera valoración de los primeros meses de legislatura, la alcaldesa ha destacado la importancia de la aprobación el pasado mes de septiembre del I Plan de Ajuste como herramienta fundamental para dar solución a los problemas de la ciudad. La máxima autoridad de la ciudad ha agradecido a los suyos la ilusión y las horas de trabajo que están dedicando cada día para devolver a Jerez al lugar que le corresponde como quinta ciudad de Andalucía.
La primera regidora ha hecho especial hincapié en la gestión realizada en estos seis primeros con el citado I Plan de Ajuste y con el Plan Integrado, que han permitido marcar el camino para trabajar a lo largo de los cuatro años de legislatura. En este sentido, ha insistido en la necesidad de trabajar desde el consenso que necesita la ciudad para salir adelante.
Igualmente, ha destacado el cumplimiento de uno de sus principales compromisos de no subir los impuestos el próximo año, tal y como se aprobó en pleno, a la vez que se mantendrá «intocable» el gasto en las políticas sociales. García-Pelayo ha asegurado que las 37 medidas que se recogen en el Plan de Ajuste, que se han volcado en el Plan Integrado, permitirán poner orden en las cuentas públicas para poder hacer frente al pago de las nóminas, a las concesionarias, a las entidades bancarias y proveedores y normalizar la situación.
Del mismo modo, ha reconocido que los primeros meses han sido muy complicados debido a que, nada más tomar posesión de sus cargos, el primer problema con el que se encontró el nuevo gobierno fue que el cien por cien de los ingresos que se recaudan a través de Diputación estaban comprometidos para este año, una situación que «ha obligado a realizar verdadera ingeniería financiera». El ejecutivo se ha encontrado con los ingresos comprometidos en un 65% hasta el final de la legislatura, lo que obliga a aplicar medidas de ahorro de forma urgente dada la situación de colapso de la tesorería, según ha explicado.
Importancia de la RPT
Otro compromiso cumplido, considerado fundamental para organizar la plantilla municipal, es la elaboración del documento de la RPT, un trabajo que ya se encuentra en manos de los técnicos municipales para su estudio y que se empezará a debatir en breve con los representantes de la plantilla, en la mesa de trabajo ya constituida para negociar el nuevo convenio. La RPT se espera que entre en vigor a lo largo de 2012, cumpliendo así otro de los objetivos marcados durante la campaña electoral.