Dirigentes de Bildu, en la rueda de prensa que ofrecieron ayer. :: EFE
ESPAÑA

El Gobierno vasco pide a los presos de ETA pruebas de su voluntad de reinserción

Bildu anuncia movilizaciones para exigir un trato penitenciario fuera de los parámetros de la política antiterrorista

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los reclusos de ETA pidieron su reagrupamiento en cárceles vascas para participar en el «proceso político» en Euskadi, una petición que secundan las formaciones independentistas y rechaza el PP, mientras que el Gobierno vasco exige su voluntad de reinsertarse para obtener beneficios penitenciarios.

El denominado Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) difundió un comunicado, que publicó ayer el diario 'Gara', en el que anuncia que «cada uno» de los integrantes del EPPK solicitará en los próximos días su traslado a prisiones de Euskadi y Navarra.

La izquierda abertzale aplaudió esta petición y después lo hicieron en rueda de prensa cargos públicos e institucionales de Bildu, que anunció movilizaciones, incluido un ayuno el 16 de diciembre, para reivindicar el traslado y una política penitenciaria fuera «de los parámetros de la política antiterrorista».

La portavoz del Gobierno vasco y consejera de Justicia, Idoia Mendia, afirmó en un acto que los presos de ETA deberán reconocer el dolor causado y acreditar su intención de reinsertarse, para lograr beneficios penitenciarios. Mendia constató que las «peticiones colectivas» de beneficios penitenciarios «no tienen cabida en la legislación española», sino que deben ser «solicitudes individuales tras el reconocimiento del daño». Algo más allá fue el exalcalde de San Sebastián Odón Elorza, que cree que el acercamiento se debe producir «independientemente» de que muestren su arrepentimiento. El diputado electo del PP Leopoldo Barreda manifestó que los presos de ETA han pedido su acercamiento «de manera coordinada porque siguen fieles a los dictados de la banda».