Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Torres dice que Arenas respalda con su silencio los recortes de Cospedal

AGENCIAS
SEVILLA.Actualizado:

La presidenta del PSOE andaluz, Rosa Torres, afirmó ayer que con su «estrategia de callar» el líder regional del PP, Javier Arenas, «de alguna manera da por buenas» las políticas de recortes sociales de sus compañeros de partido como la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.

Torres, que visitó en Cártama un pabellón de tenis de mesa promovido con fondos del Plan Proteja, manifestó que no han oído al «representante de Rajoy» en Andalucía decir nada en relación con el decálogo de medidas para «colaborar» contra la crisis económica solicitado por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán.

Según la dirigente socialista, Arenas «guarda silencio» y cuando dice algo «tampoco suele gustarle a los andaluces», por lo que mantiene su «estrategia de callar». A su juicio, de esta forma Arenas también de alguna manera da por buenas las políticas de sus compañeros de partido como María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha «cuando recorta» gratuidad en libros de texto, funcionarios y otros «beneficios» puestos a disposición de los ciudadanos por los gobiernos socialistas.

Torres subrayó que el Gobierno andaluz quiere colaborar con el Ejecutivo de Rajoy, ayuntamientos y diputaciones para generar empleo. Por este motivo, señaló, Griñán «ha querido tender su mano» al Gobierno central y decirle que «queremos que el Gobierno del PP siga teniendo en Andalucía un gobierno solidario que sigue teniendo la generación de empleo como máxima prioridad».

La presidenta del PSOE de Andalucía insistió en que Arenas no ha dicho nada sobre la propuesta de Griñán, que este definió como una hoja de ruta conjunta, y espera que cuando lo haga sea «para seguir defendiendo a los andaluces ante el Gobierno de Madrid».

Directores generales

Por su parte, el vicesecretario de Política Económica del PP-A, Rafael Carmona, señaló ayer, en relación a la propuesta anunciada esta semana por el PSOE-A de reservar para los funcionarios de la Junta de Andalucía las direcciones generales de la administración autonómica, que con el «gobierno del cambio» está convencido que se implantará en la región tras un hipotético triunfo de los 'populares' en las próximas elecciones autonómicas, y que «todos los directores generales de la Junta de Andalucía, así como el interventor general, serán funcionarios».