Los reyes almorzarán con Zapatero y sus ministros
La Casa Real tiene la costumbre de organizar un encuentro de estas características cuando el Gobierno «cambia de color»
MADRID.Actualizado:Los reyes, acompañados por los príncipes de Asturias, ofrecerán el martes próximo en el Palacio Real un almuerzo de despedida a los miembros del Gobierno en funciones, anunció el Palacio de la Zarzuela, que difundió la agenda de actos oficiales de la semana que viene. Es costumbre organizar una celebración de estas características cuando el Ejecutivo cambia de color y así se hizo con el Gobierno saliente de José María Aznar tras la victoria socialista de 2004, y con el de Felipe González en 1996 cuando fue desbancado en las urnas por el PP de Aznar.
Con anterioridad a estas fechas, los reyes también organizaron un almuerzo de despedida a Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo-Sotelo, aunque en esas ocasiones no iban acompañados de los miembros de su Ejecutivo. En esta ocasión la comida comenzará a las 14.15 horas y no está previsto que haya discursos de los asistentes abiertos a los medios de comunicación. La despedida de los reyes y los príncipes al Gobierno saliente de José Luis Rodríguez Zapatero tendrá lugar justo después de la constitución de las nuevas Cortes, unos actos que comenzarán en el Congreso y el Senado ese mismo día a partir de las 10.00 horas.
Tras la constitución de las nuevas Cortes, es habitual que los presidentes de ambas cámaras acudan al Palacio de la Zarzuela a informar al rey, que abrirá a partir de entonces una ronda de consultas con los partidos políticos que han logrado representación parlamentaria de cara a proponer formalmente a Mariano Rajoy candidato como presidente del Gobierno.
El debate de investidura de Mariano Rajoy tendrá lugar los próximos 19 y 20 de diciembre, de manera que el nuevo jefe del Ejecutivo jurará su cargo el día 21 y el resto de los miembros del Gobierno, el 22, para que el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno se celebre el 23, víspera de Nochebuena. Por otra parte, Zapatero tuvo ayer la oportunidad de despedirse de sus aún colegas europeos y de hacer repaso de su experiencia como presidente del Gobierno en los 44 consejos europeos y cumbres de la UE a los que ha asistido.
En este sentido, dijo que la primera conclusión es que ha sido un «inmenso honor» representar a mi país en un foro como Europa; la segunda es que «siempre» ha trabajado pensando que «fortalecer la UE era fortalecer a España, el futuro, bienestar y los deseos de los españoles».