Duran propone reformar o cerrar para siempre el Senado
El dirigente de CiU llama «caras» a Zapatero y Salgado por no darles los 759 millones comprometidos a Cataluña en el Estatut
BARCELONA.Actualizado:Casi suena a tópico, pero no hay campaña electoral en la que los partidos no repitan casi como un mantra que hace falta reformar el Senado para convertirlo en una auténtica cámara de representación territorial. CiU siempre ha defendido esta tesis, pero ahora cree que hay que ir más lejos.
Haciendo suyo el discurso más radical de ICV o ERC, que también se han expresado en estos términos en los últimos días, el jefe de filas de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, propuso ayer al próximo presidente del Gobierno que impulse una modificación de la Cámara alta o la cierre para siempre.
Aunque el debate lleva meses abierto, quizá años, a pesar de que la Constitución ya lo define como una Cámara de representación territorial, en los últimos tiempos se ha reavivado la polémica en torno al Senado por culpa de la crisis y la consiguiente necesidad de reducir gastos en todos los ámbitos de la administración.
Primero se cuestionó la idea de suprimir las diputaciones provinciales, anexionar ayuntamientos y prescindir de los consejos comarcales, y ahora le ha llegado el turno al Senado, en el ojo del huracán esta semana por encargar un cuadro de casi medio millón de euros y por consumarse como un pequeño cementerio de elefantes donde acabarán cinco expresidente autonómicos: José Montilla, Marcelino Iglesias, Francesc Antich, Joan Lerma y Juan José Lucas.
No solo parece existir un consenso bastante generalizado sobre la escasa operatividad de la Cámara alta, que en 1994 modificó su reglamento para crear, en vano, la Comisión General de las Comunidades Autónomas, sino que cada vez son más las voces que se atreven a decir que no vale para nada.
«Tal como está hoy, no es útil y por tanto es perfectamente prescindible», expresó Duran, que a través de su carta semanal en su blog personal fue muy enérgico: «De una vez por todas, o se reforma el Senado o se cierra», interpeló a Rajoy, al que ya ha hecho saber esta semana que no votará a favor de su investidura.
CiU, que negocia a tres bandas (ERC, PSC o PP) su apoyo al Govern de Cataluña, sopesa abstenerse o votar no al nuevo presidente del Gobierno, al que presiona con el pacto fiscal y el derecho a decidir.
Cámara «diferencial»
No obstante, el líder de Unió es partidario de la reforma del Senado como uno de los retos de la legislatura para el PP. CiU apuesta por que el Senado represente a los gobiernos de las comunidades autónomas y que sea la Cámara donde se «puedan visualizar y distinguir los hechos diferenciales que por lengua, cultura y derecho conviven en un estado plurinacional, plurilingüístico y pluricultural como es el español».
Duran recordó que en su día Joan Rigol, cuando fue vicepresidente del Senado (de 1993 a 1995), elaboró una reforma que el propio Rajoy tuvo en sus manos y a la que «aparentemente dio su apoyo», según dijo el dirigente de CIU. «El problema del Senado no es que se hayan gastado medio millón en un cuadro, el problema es que la sociedad se plantea cada vez más la necesidad de la Cámara alta», remató.
La carta semanal que el líder de Unió envía a sus militantes a través de su blog le sirvió además para despacharse contra el Gobierno en funciones. Duran calificó al presidente José Luis Rodríguez Zapatero y a la vicepresidenta económica Elena Salgado de «caras» por negarse a pagar antes de fin de año 759 millones de euros comprometidos con el gobierno catalán por la aplicación de la disposición adicional del Estatut.