Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Las bolsas suben y la deuda se relaja gracias al pacto fiscal

El Ibex-35 registra una subida del 2,23% que sitúa al selectivo en 8.649,7 puntos y la prima de riesgo cae hasta las 360 unidades

M. J. ALEGRE
MADRID.Actualizado:

Los inversores parecen dispuestos a otorgar a los líderes europeos un nuevo margen de confianza. El acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo de Bruselas para un pacto fiscal, pese al descuelgue del Reino Unido, hizo que los índices de las principales Bolsas europeas se tiñeran de verde, y también aportó distensión a los mercados secundarios donde se negocian los bonos de los países más vulnerables. Pese a los recelos de expertos y bancos de negocios, hasta el Footsie-100 de la Bolsa de Londres se dio finalmente la vuelta y cerró con una ganancia del 0,83%.

El Ibex-35 de la Bolsa registró una subida del 2,23% que colocó este indicador en 8.649,7 unidades. Tras dos jornadas consecutivas de pérdidas -miércoles y jueves- la semana se cierra con saldo positivo, igual que la anterior, en este caso con un avance muy poco superior al 1%. En la sesión de ayerse pudo medir la primera reacción a los requerimientos de capital adicional que van a tener que cumplir los bancos. En el caso de los españoles, las exigencias definitivas apenas suponen cambios sobre las adelantadas en octubre. Y las entidades de crédito, aunque no fueron los títulos que más subieron, superaron el examen del mercado: BBVA registró una ganancia del 2,35%, mientras Santander subió el 2,34%.

Más optimistas se mostraron los inversores italianos, que llevaron al Mib de Milán a conquistar un aumento del 3,37%. El CAC-40 de París ganó el 2,48%, El Dax de Francfort recuperó el 1,91% y el PSI de Lisboa subió un 1,6%.

En el mercado de deuda pública, las noticias llegadas de Bruselas también representaron un alivo. La prima de riesgo de España -diferencia de rentabilidad de las obligaciones a 10 años respecto al bono alemán- volvió a escalar los 400 puntos básicos al inicio de la sesión, para descender después a 360 unidades. El diferencial de Italia también se redujo, hasta 420 puntos, desde los 460 de primeras horas.