![](/cadiz/prensa/noticias/201112/10/fotos/8231782.jpg)
Arranca la era Vicente Moreno
Capdevila, Gerard, Mendoza o Vélez tienen muchas opciones para ser las grandes sorpresas de la alineación El nuevo entrenador realizará cambios tanto de hombres como de sistema
JEREZ. Actualizado: GuardarEl 10 de diciembre de 2011 marcará un antes y un después en la leyenda de Vicente Moreno. Tras una larguísima carrera como futbolista defendiendo los colores del Xerez Deportivo, al valenciano le ha tocado dar un paso al frente para tratar de solucionar desde el banquillo la difícil situación del conjunto jerezano. Él ha sido el elegido, se ha encontrado en el momento y en el sitio justo para ser colocado al frente de la nave. Su experiencia en los banquillos es prácticamente nula, pues su periodo de aprendizaje como segundo entrenador apenas ha durado cinco meses. Pero el de Moreno no es el primero ni será el último de los casos de un futbolista que se hace cargo del primer equipo nada más colgar las botas. El tiempo dirá si el valenciano está preparado, si tiene capacidad para levantar el vuelo del equipo y si la experiencia adquirida durante los meses que ha sido segundo de abordo de Merino es suficiente para ponerse al frente de buque azulino y llevarlo a buen puerto.
Oficialmente ha sido nombrado primer entrenador de manera momentánea, pero él, Viqueira y todo el Xerez Deportivo sabe que si logra sacar adelante los dos próximos partidos antes de Navidad, algo muy gordo tiene que suceder para que Moreno no sea el primer técnico del cuadro azulino en el inicio del 2012. Lo cierto es que pocos conocen mejor la casa xerecista que un Vicente que acumula más de una década defendiendo el escudo del Deportivo, y pocos apreciarán tanto un vestuario y una plantilla de la que él mismo formaba parte no hace demasiados meses.
Pero ahora la cosa ha cambiado. Ya no es uno más -si es que algún día lo fue-. Ahora es el que lleva la vara de mando, el principal responsable, el que tiene que tomar las decisiones. Y parece que no le va a temblar la mano a la hora de poner en práctica las ideas que rondan su cabeza. En su presentación como primer entrenador anunció que habría variaciones en todos los sentidos y los cambios no han tardado en llegar. La primera sorpresa llegó con una lista de convocados en la que no estaban ni Tato ni Pablo Redondo. El delantero murciano venía siendo uno de los hombres más destacados. Es cierto que ha mostrado cierta irregularidad, pero quizás quedaba solapada por los momentos en los que llegaban buenas actuaciones. Tato se quedó en Jerez por decisión técnica. No había lesión alguna y sí una gran sorpresa, que fue la que se llevó el propio futbolista cuando se enteró que no estaría en el duelo contra el Villarreal B. El segundo afectado, Pablo Redondo, quizás llamó menos la atención porque no venía siendo titular en los últimos partidos, aunque lo cierto es que ha sido uno de los jugadores que ha tenido más minutos desde que llegó a las filas del cuadro jerezano.
Pero la lista de convocados no fue más que el comienzo, el inicio de una serie de cambios que continuará esta tarde en el once titular del Deportivo. Moreno realizará cambios tanto de hombres como de forma de jugar. No se volverá loco ni realizará, de momento, una revolución, pero sí que se podrían ver cambios muy significativos. Por lo pronto, parece que Vicente quiere darle más protagonismo a las bandas. Por lo poco que se ha podido ver esta semana durante los entrenamientos, el valenciano no continuará con el estilo práctico que trató de instalar Juan Merino en sus últimos encuentros. El nuevo entrenador, al menos en Castellón, parece que quiere apostar por la posesión de balón y la jugada trenzada desde atrás. Para ello saldrá con tres hombres en el centro del campo y dos bandas bastante abiertas. El dibujo bien podría ser un 4-1-4-1 o un 4-2-3-1 según se quiera ver, pero básicamente consistirá en colocar por delante de la defensa a un futbolista con criterio a la hora de sacar el balón, otro que ponga algo de equilibrio defensivo y un tercero que dé último pase y genere juego a partir de los tres cuartos. En nombres propios esto se traduce en José Manuel Rueda sacando la bola desde atrás; Miguel Ángel Cordero moviéndose de área a área; y a Capi jugando cerquita del delantero para meter balones en la zona de peligro. El principal damnificado parece que será un Bruno Herrero que se queda sin sitio en la zona ancha del Xerez.
En las bandas existen algunas dudas. La gran sorpresa del once podría ser un José Luis Capdevila que abandonaría la marginación absoluta en la que lleva inmerso toda la campaña para ser titular por primera vez en el presente curso. El maño entraría por el carril zurdo y el diestro quedaría para Israel u Óscar Díaz, siendo el sevillano el que tiene más opciones.
Arriba, en punta, no habría que descartar que Moreno dejará el cambio más llamativo y mandara a José Mari al banquillo. El máximo goleador del Xerez se encuentra inmerso en una profunda crisis goleadora y podría ser sustituido por un Íñigo Vélez que ha marcado dos goles en las últimas semanas.
La defensa tampoco estará exenta de variantes. Moreno quiere tirar de gente veterana para la retaguardia y podría recuperar a Jesús Mendoza. Al jerezano habría que unirle la presencia de un Gerard que cubrirá la baja por sanción de Robusté y la de un Alejandro Campano que puede ocupar el puesto de Raúl Cámara, en la que sería otra de las grandes novedades de la alineación.
Por su parte, el filial del Villarreal recibe al Xerez con el reto de retomar la senda de la victoria, tras sumar un solo triunfo en las últimas diez jornadas de Liga, lo que le ha llevado a acercarse peligrosamente a un punto de la zona de descenso. Molina no podrá contar con Dorian Dervite al sufrir una pubalgia que le impedirá participar en el encuentro. Además, tampoco podrá alinear al máximo goleador del equipo, el onubense Joselu, ya que muy probablemente vaya convocado con el primer equipo para medirse a la Real Sociedad. Su puesto en la lista lo ocupa el delantero del Villarreal C Gerard Moreno.