Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La venta de Apemsa ya ha sido aprobada por el Pleno. :: L. R.
Ciudadanos

Los vecinos creen que la venta de Apemsa encarecerá el recibo del agua

L. R.
Actualizado:

Los miembros de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos creen que la venta del 49% de la empresa municipal del agua, Apemsa, supondrá el encarecimiento del recibo. Su portavoz, José Rodríguez, aseguró que la opinión mayoritaria de los usuarios es contraria a la entrada de capital privado en Apemsa y desea que la gestión del agua siga siendo pública al cien por cien.

Estas son algunas de las conclusiones que la Flave ha extraído del debate celebrado en torno a la venta de acciones de Apemsa. El encuentro contó con el regidor popular, con su socio de gobierno, el andalucista Antonio Jesús Ruiz, y con representantes de los partidos de la oposición. También estuvo el consejero delegado de Apemsa, Daniel Pérez, así como portavoces de los sindicatos UGT y CC OO, y de otros colectivos como Facua o Ecologistas en Acción. Pero no todos los representantes vecinales se mostraron contrarios a esta operación. Enrique Valle, de Altos de la Bahía, Jesús Nieto, de Puerto Nuevo, y Lourdes Resello, de La Gobernaora, se pronunciaron a favor por el precario estado de las arcas municipales.

En este sentido, el alcalde volvió a insistir en las necesidades económicas del Consistorio y en las posibilidades de pago para muchos proveedores que se abren con la venta del 49% de la empresa del agua a un socio tecnológico.

Moresco dejó claro que pasados veinticinco años Apemsa volverá a ser completamente municipal y que durante ese periodo el Ayuntamiento siempre tendrá la mayoría en el consejo de administración. Con todo aún no está listo el informe de la comisión técnica especial nombrada para determinar las condiciones exactas de la venta, toda vez que la operación ya ha sido aprobada por el Pleno municipal con los votos en contra de IU y PSOE y la abstención de Independientes Portuenses. A este respecto, su portavoz, Silvia Gómez, argumentó su postura en el interés por valorar el informe técnico antes de pronunciarse definitivamente. En todo caso, la decisión está tomada y la venta de acciones de Apemsa será una realidad, según las previsiones del gobierno local, en unos nueve meses.