María José García-Pelayo y Javier Durá. | E. Lindberg
crisis económica

El Ayuntamiento quiere reorganizar sus servicios para reducir un «sobrecoste» de 16 millones

La alcaldesa destaca que, de los 117 que presta el Consistorio, 37 son competencia de otras administraciones

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Jerez ha presentado un informe sobre la prestación de servicios municipales, resultado de la auditoría realizada y que tiene, entre otros fines, el objetivo de comprobar qué servicios son obligatorios para el Consistorio y cuáles son competencia en realidad de otras administraciones públicas o entran «en colisión» con la iniciativa privada. En total, se han estudiado 115 servicios -dejando al margen los sociales porque son «intocables»-, de los que 48 son de prestación obligatoria y 37 son en realidad competencia de otras administraciones. Entre los obligatorios están el abastecimiento y depuración de aguas, el transporte de viajeros o la recogida de residuos. En cuanto al gasto que generan los no obligatorios, el «sobrecoste» para el Ayuntamiento es de 16 millones de euros, ha resaltado la alcaldesa, María José García-Pelayo. «Vamos a poner los resultados a disposición de los grupos de la oposición, ya que es fundamental que conozcan la realidad de la prestación de servicios». De este modo, a primeros de año se creará una mesa permanente con presencia de todos los grupos para «hacer un estudio profundo y tomar posiciones para racionalizar y reorganizar estos servicios no obligatorios que suponen un coste desorbitado para el Ayuntamiento», ha subrayado la regidora. Ha dejado muy claro que en ningún caso se van a dejar de prestar los servicios, «salvo acuerdo de todos los grupos en una decisión trascendental para la ciudad». Tampoco se descarta recurrir a las consultas populares para que los ciudadanos puedan decidir en qué se gasta el Consistorio sus impuestos