Los viñistas piden al Consejo que reconsidere la bajada del cupo
Pladevi considera que el beneficio concedido a la creación de bodegas de crianza lesiona sus intereses
JEREZ.Actualizado:La organización de viticultores Pladevi agradece el acuerdo unánime por el que el Consejo Regulador redujo, en el último pleno del órgano, la cantidad mínima de existencias exigidas para adquirir la condición de bodega de crianza y expedición en la denominación del Marco de Jerez. La mencionada sesión acogió esta bajada de 500 a 50 el número de botas necesario que propuso Fedejerez contando con la adhesión de los restantes vocales del pleno.
Pese a todo, desde Pladevi se estima innecesario el mantenimiento de un cupo mínimo «si esa medida no persigue preservar o aumentar la calidad de los vinos, máxime cuando es de reciente aprobación la Ley de Artesanía Alimentaria que certifica el marchamo de calidad y un valor añadido al producto y a los productores». Se considera en Pladevi que «el cupo mínimo de 50 botas aprobado en el último pleno en contra de los objetivos que persigue dicha ley alimentaria impide la creación de pequeñas bodegas artesanas a lo que cualquier pequeño viñosta quisiera acceder».
Por ello, en Pladevi se espera que en sucesivos plenos sea reconsiderada tal limitación «y se adapten a la realidad del momento que vivimos, no impidiendo sino fomentando la creación de pequeñas industrias, el aumento del empleo y la riqueza que para el Marco es la ruta del mosto por sus viñas que ya se está dando en viñas de Jerez, poder continuar conla ruta del vino, que hasta ahora es temporal al no estar permitido ser bodega artesana y ser imposible conseguir los alcoholes necesarios para que no se estropeen los mostos».
La Plataforma de Defensa de la Viña pide, por último, que ese mismo clima de consenso alcanzado en el último pleno del Consejo Regulador sirva, igualmente, para la búsqueda de soluciones para todos y cada uno de los demás problemas del Marco.