Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El Sabadell cerrará 300 oficinas al integrar la CAM

Quiere captar 1.000 millones de capital en el mercado, mientras las cuotas participativas de la entidad alicantina pierden todo su valor

M. J. ALEGRE
MADRID.Actualizado:

El presidente del Sabadell, Josep Oliú, desveló ayer a los analistas e informadores que la integración de la CAM supondrá para el banco la captación de 1.000 millones adicionales en el mercado mediante una ampliación de capital, y que la red conjunta de todo el grupo se reducirá en unas 300 oficinas respecto a las ahora operativas, pero añadió que no todas las clausuradas pertenecerán a la red de 900 de la entidad incorporada. La decisión se tomará en función del nuevo reparto geográfico y de las duplicidades que se generen.

Tres directivos del Sabadell, liderados por Miguel Montes, apoyarán a los administradores del FROB en la gestión transitoria hasta la toma de control. Después habrá sustituciones de unas oficinas por otras y al centro administrativo de Alicante se le incorporarán funciones destinadas a todo el grupo. Las bajas laborales resultantes, que no cuantificó, se resolverán mediante negociación con los representantes de los trabajadores por procedimientos «lo menos traumáticos posible».

Explicó Oliú que, de acuerdo con los términos del contrato de adjudicación, tras la operación acordeón que dejará el capital de la CAM reducido a cero, las cuotas participativas de la CAM «no tendrán ningún valor económico», y han quedado ajenas a la operación. La mayor parte de la cartera industrial quedará «disponible para la venta», porque el Sabadell «nunca ha tenido esa vocación», y la mayor parte de los inmuebles adjudicados o de riesgo forman parte de la cartera protegida bajo el esquema de protección de activos, que abarca 24.600 millones sobre un total de 62.000. También se buscará algún vínculo con la Obra Social, que seguirá su propia trayectoria al transformarse en Fundación.

Se piensa contar, por otra parte, con las participaciones preferentes de la caja alicantina para su conversión en acciones. En la Bolsa, los inversores premiaron la iniciativa del Sabadell, y en una jornada claramente bajista, sus acciones lideraron las subidas del IBEX con un alza del 4,27%, mientras la CAM cerró la sesión con avance del 6,35%.

La plena integración de CAM en el Sabadell se producirá en un año, una vez conseguida la autorización de Bruselas en torno al mes de marzo próximo, y la entidad ya arrojará beneficios en 2012. El grupo obtendrá con la operación ahorros estimados en unos 330 millones en media anual hasta 2014. En un mercado financiero en plena atonía, la incorporación duplicará los clientes del grupo, y elevará su cuota de mercado al 6,2% del sistema, tanto en depósitos como en créditos.