Un momento del encuentro entre los representantes municipales y las responsables del colegio jerezano. :: L. V.
Jerez

Los padres del CEIP Cervantes tendrán bonos para aparcar en subterráneos

Se trata de una experiencia piloto con la que podrán estacionar a ciertas horas en el Arenal o Alameda Vieja por diez euros al mes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las nueve de la mañana y las dos de la tarde son horas punta en Jerez y en prácticamente todas las ciudades. Es el momento de dejar o recoger a los niños del colegio y eso complica la circulación en las inmediaciones de los centros escolares. El problema es aún más acusado cuando se trata de colegios que están situados en calles pequeñas, principalmente en el casco histórico. Es lo que le ocurre, por ejemplo, al colegio Miguel de Cervantes, junto a la plaza del Arenal. Con la intención de paliar estas aglomeraciones puntuales, el delegado de Personal, Seguridad y Movilidad, Javier Durá, junto a la delegada de Educación, Participación y Juventud, Lidia Menacho, y al concejal responsable del Plan Especial de Movilidad, Agustín Muñoz, mantuvieron ayer un encuentro con la comunidad educativa del céntrico colegio a fin de proponer una experiencia piloto que contribuya a solucionar en la medida de lo posible la saturación de vehículos particulares de padres y madres en los accesos al colegio en los horarios de entrada y salida de los niños.

De esta manera, y tras haberse llegado a un acuerdo entre Seguridad y Movilidad con las empresas concesionarias de los aparcamientos subterráneos de Plaza del Arenal (Azvi) y de Alameda Vieja (Empark), los ediles han ofrecido a la directora del CEIP Cervantes, Ana Junco, así como a las representantes del AMPA, la posibilidad de que los padres y madres tengan acceso a un bono-parking cuyo coste sería de 10 euros al mes para su utilización en los citados aparcamientos (lo que equivaldría el coste de la hora a 0,40 euros).

El centro deberá a partir de ahora informar a los padres y madres de este ofrecimiento para que se pueda expedir dicho bono descuento, que sería útil en días lectivos y durante una hora a la entrada del centro (de 8.30 a 9.30 horas) y durante otra hora a la salida del centro (de 13.30 a 14.30 horas).

Igualmente se informó a la asociación de madres y padres de alumnos (AMPA) y a la directora del centro de que, en la medida de sus posibilidades, se inste a los padres y madres a utilizar la fórmula del coche compartido para que pueda así disminuir el número de vehículos particulares que se desplacen con motivo escolar debido a las dificultades para estacionar en superficie en dicha zona.

La voluntad del Área de Movilidad y del área de Educación es hacer extensible este planteamiento en las próximas fechas a otros centros escolares que padezcan la misma problemática y con la idea de reducir los aparcamientos indebidos en doble fila o en zonas prohibidas en las horas puntuales de entrada y salida de los escolares.