El Ayuntamiento apuesta por el turismo de compras para atraer visitantes
JEREZ. Actualizado: GuardarEl delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, valoró ayer los buenos datos turísticos que ha presentado el pasado mes de noviembre después de una época más baja sobre todo por la crisis económica y el descenso del turista nacional.
«Con esto y con todas las acciones puestas en marcha, junto al plan turístico, los nuevos recursos y otras propuestas, queremos que sean momentos importantes en el movimiento de visitantes, pese a que son meses de baja actividad», asegura el delegado de Turismo. Hay que tener en cuenta que noviembre, dentro del calendario, es un mes tradicionalmente «bajo» en lo que a las visitas a la ciudad se refiere, porque ni es época alta ni hay acontecimientos importantes como pudieran ser el Gran Premio, la Feria o la Semana Santa.
El objetivo del gobierno local es precisamente desestacionalizar el turismo, de modo que todos los meses estén marcados en el calendario. No obstante, en noviembre se han celebrado actos importantes como el Día Europeo del Enoturismo, relacionado con uno de los tres pilares esenciales junto a caballos y flamenco, como es el vino.
«No queremos que noviembre sea solo el mes de los difuntos, sino que se realicen otras actividades para que los visitantes lo vean de otra forma», señala en este sentido el responsable municipal.
«De hecho también estamos trabajando con las asociaciones para que el turismo de compras, que funciona en otros sitios, se mueva», indica Real.
Un total de 3.231 visitantes han sido atendidos en la Oficina de Turismo municipal durante el pasado mes de noviembre. Por países, España acapara el mayor número de visitantes atendidos in situ en la Oficina de Turismo con 1.585 de las demandas, seguidos de los turistas procedentes de los países de Francia y Reino Unido, que durante el pasado mes de noviembre han experimentado un notable crecimiento del 40%.