El Gobierno cubano realiza un nuevo guiño aperturista
Permitirá la publicidad en el sector privado, que podrá anunciarse en el directorio de telefónica estatal
LA HABANA Actualizado: GuardarTras más de medio siglo de prohibiciones, el régimen cubano lleva meses realizando guiños aperturistas. El mes pasado, el gobierno autorizó la compraventa de vehículos y viviendas entre particulares, así como el acceso a créditos bancarios para los particulares. El nuevo guiño realizado hoy permitirá a los cubanos que realizan trabajos por cuenta propia incluir anuncios publicitarios de sus ofertas de servicios en el directorio telefónico estatal, según ha informado la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).
La jefa del Grupo del Directorio Telefónico de esa empresa estatal, Patricia Soler, ha advertido del poco tiempo disponible para insertar los nuevos anuncios porque la edición del año 2012 tiene su cierre previsto para el próximo 23 de diciembre, en declaraciones citadas por la agencia estatal Prensa Latina.
Según datos oficiales, son más de 346.000 los cubanos que trabajan por cuenta propia (particular), cuya ampliación fue autorizada por Gobierno del presidente Raúl Castro en octubre del año pasado como parte de un plan de ajustes para actualizar el modelo económico socialista en la isla.
Soler ha indicado que los interesados en anunciarse abonarán por la inscripción diez pesos cubanos convertibles (equivalentes a 0,90 dólares al cambio oficial), previa firma de un contrato con la Etecsa. Ha precisado que en el caso de los anuncios publicitarios pagarán solo el 20% del valor cobrado actualmente a las entidades estatales y compañías mixtas por el mismo servicio. También ha señalado que en La Habana se entregarán a los clientes de Etecsa 255.000 ejemplares del directorio a los propietarios de teléfonos fijos, que suman un millón en todo el país.