Elián González, el niño balsero, cumple 18 años
El joven cubano alcanzó fama mundial cuando en el año 2000 fue rescatado por agentes de EE UU de sus familiares en Miami para ser repatriado a La Habana
Actualizado:Elián González, el niño balsero que protagonizó uno de los episodios más rocambolescos en las relaciones entre EE UU y Cuba ha cumplido 18 años. El joven que hace más de diez años se salvó de un naufragio en el estrecho de Florida ha celebrado su cumpleaños en su ciudad natal de Cárdenas, a unos 120 kilómetros al este de La Habana. Al acto ha acudido su padre, según han mostrado las imágenes de la televisión cubana en el noticiero de la noche.
A finales de 1999, el muchacho iba a cumplir seis años cuando fue localizado a la deriva, aferrado a un neumático frente a las costas de Florida. Horas después, su padre Juan Miguel González -empleado gastronómico- reclamó su custodia desde la isla, alegando que fue llevado sin su consentimiento. El entonces presidente Fidel Castro -con el apoyo de las iglesias estadounidenses- comenzó una campaña política y legal para el regreso del menor, que era retenido por familiares en Miami.
El caso hizo que por primera vez en décadas las autoridades de Washington y La Habana coincidieran: el niño debía estar con su progenitor, a pesar de las enormes presiones de los sectores más conservadores del exilio cubano-estadounidense, que estaban en contra de que el niño volviera a la isla. La propia Janet Reno, entonces secretaria de Justicia del presidente Bill Clinton, aprobó que Elián fuera entregado a su padre.
En las calles de Cuba hubo movilizaciones durante siete meses en apoyo a la repatriación del menor. Las autoridades estadounidenses debieron realizar un operativo tipo comando para sacar a Elián de la casa de la familia en Miami, que se negaba a entregarlo, mientras su padre viajó a buscar al niño. El 28 de junio del 2000 la familia González, incluyendo a Elián, aterrizó en La Habana. En la actualidad el joven Elián es estudiante en una escuela militar de la isla.