Latinoamérica muestra interés por los blindados que monta San Fernando
La división de FABA diseña el equipamiento tecnológico que lleva la nueva generación de vehículos del Ejército de Tierra
CÁDIZ.Actualizado:Alta tecnología para el combate. La unidad de FABA (Fábrica de Artillería de Bazán), en el astillero de San Fernando, ha desarrollado el equipamiento de los nuevos blindados del Ejército de Tierra. Durante los últimos meses se ha trabajado a contrarreloj en este departamento para tener a punto su proyecto estrella: el SERT. El contenido de estas siglas resume el concurso que convocó en su día Generals Dynamics-Santa Bárbara para mejorar los carros 'Pizarro' del Ejército español. El objetivo era diseñar un carro versátil con los últimos avances técnicos para detectar movimientos en el campo de batalla. La siglas, por tanto, significan Sistemas de Exploración y Reconocimiento Terrestre y tras ellas se esconde un complejo diseño técnico para vehículos militares.
El pasado octubre se llevaron a cabo las primeras demostraciones de una de sus unidades, cuyo sistema tecnológico se ha realizado y montado en FABA. Esta prueba de fuego tuvo lugar en el campo de maniobras de Cerro Muriano (Córdoba), donde asistieron mandos de la OTAN. El equipamiento desarrollado en el astillero isleño es un sistema de observación y adquisición de objetivos mediante fibra electro-óptica que dota al observador de sensores de última generación, tanto en el interior del blindado como fuera del vehículo. Su misión es la detección y localización de objetivos de artillería con elevada presión a largas distancias, automatizando y simplificando las tareas de observación. Este equipamiento proporciona además un sistema de ayuda a la navegación, basado en visión infrarroja, tanto al jefe como al conductor del vehículo.
La prueba con el primer blindado supone el punto de partida para el equipamiento de otras 18 unidades. FABA ganó el concurso y ha invertido en este proyecto 1,5 millones de euros en sacar adelante esta nueva tecnología.
La inversión no ha caído en saco roto. Al contrario, ya hay clientes interesados en incorporar este tipo de tecnología a sus sistemas de defensa. El departamento comercial de Navantia ha presentado la oferta en varias ferias y ha logrado el interés de países latinoamericanos como Perú, Chile, Argentina y Colombia.
El sistema SERT es polivalente, capaz de cumplir eficazmente con misiones de exploración, vigilancia, reconocimiento del terreno e inteligencia. Se trata de un equipo con patente gaditana que incluye un sistema de autoprotección, un mecanismo de exploración del terreno, la incorporación de un asistente de navegación, y un mando que optimiza su operatividad en las misiones. Los nuevos carros 'Pizarro' estrenarán este equipamiento 'extra' de combate a comienzos de 2013.