Los miembros del batallón de voluntarios del Doce presentan armas durante el izado de bandera que tuvo lugar en la Plaza de Sevilla. :: FRANCIS JIMÉNEZ
día de la constitución

Cádiz, modelo de «libertad y concordia»

Javier Arenas preside los actos de homenaje a la Constitución y reivindica el «espíritu de la transición» para salir de la crisis

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La conmemoración del trígésimo tercer aniversario de la Carta Magna congregó ayer en Cádiz a la cúpula del PP andaluz, que quiso arropar así al Ayuntamiento y la Diputación provincial, y trasladarles el «compromiso directísimo y personal» de Mariano Rajoy con la celebración del Doce. El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, realizó estas declaraciones al pie del monumento a la Constitución de 1812, en el que depositó junto a la alcaldesa, Teófila Martínez, una corona de flores.

Arenas indicó que el futuro presidente de la nación le transmitió este compromiso en una reunión que ambos mantuvieron el pasado lunes en Madrid, y subrayó que el Bicentenario «es un acontecimiento de Estado de primer nivel», en el que Cádiz, a la que puso como ejemplo de «libertad» y de «concordia», se convertirá en «una exposición universal de los derechos y las obligaciones de los ciudadanos».

En la misma línea, la alcaldesa manifestó su confianza en el nuevo Ejecutivo central, que supone «una garantía» de que en 2012 se podrá hacer realidad «el sueño de todos los gaditanos y gaditanas» de conmemorar el Bicentenario «como se merece». A instancias de Martínez, Arenas recordó que el primer convenio para poner en marcha la celebración de La Pepa se firmó durante el Gobierno de José María Aznar y admitió que, según recogía el documento, la aportación económica para la efeméride dependería del Estado y no de las arcas municipales gaditanas.

La regidora aprovechó ayer su intervención para arrancarle a Arenas el compromiso de interceder ante el futuro Gobierno de Rajoy, con el objetivo de lograr que el Ayuntamiento no tenga que «poner dinero» para el Doce. Arenas aseguró que transmitirá su petición «a las instancias que procedan», y puso el acento en la necesidad de «aunar criterios» para superar la actual situación de crisis. El aspirante a ocupar la presidencia de la Junta tras las elecciones de marzo evocó el «espíritu de la transición», que antepuso el interés general de los ciudadanos a las diferencias políticas. «Son tiempos difíciles -dijo-, tiempos de sumar, de aunar criterios». Y subrayó: «Tenemos que poner toda la libertad y la concordia al servicio de las oportunidades y del empleo».

Textos permeables

De ahí la importancia, en su opinión, de que las constituciones sean «elementos vivos», capaces de adaptarse a las exigencias de los nuevos tiempos. Como ejemplo, citó la reforma del texto constitucional introducida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que pone freno al gasto público, un «acierto» según Arenas que deberá ser la «regla de oro» en el funcionamiento de las comunidades autónomas, las diputaciones y los ayuntamientos» para «recuperar la confianza» en la economía.

Este reto se suma al de reducir la desigualdad social, que en estos momentos, según subrayó el dirigente popular, se sitúa en «el nivel más alto desde 1977». Se trata, dijo Arenas, de «una raya que divide a los que tienen oportunidades de los que no, lo que se traduce en más de 180.000 gaditanos, 1.200.000 andaluces y más de cinco millones de españoles».

El triple acto de homenaje a la Carta Magna en su 33 aniversario comenzó con una ofrenda floral en el monumento de la Constitución de 1978, en la que participaron el líder del PP andaluz y la alcaldesa, acompañados del equipo de gobierno local y el presidente de la Diputación provincial, José Loaiza. También estuvieron presentes la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, el subdelegado de Defensa en Cádiz, Vicente Pablo Ortells, el comandante del Grupo de Acción Naval 2, Fernando Querol Pagan, el representante de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, Luis Martín Velasco, el presidente de la Audiencia Provincial, Manuel Estrella, y la cónsul de Estados Unidos en Sevilla, Maritheresa Frain.

La comitiva, encabezada por el batallón del Doce y las mujeres voluntarias de la asociación de vecinos de Puntales, se trasladó después hasta la Plaza de Sevilla, donde tuvo lugar el izado de la bandera por parte de los concejales Ana Mestre y Alejandro Varela. Durante el acto, que apenas duró unos minutos, la banda de música Ciudad de Conil interpretó varias piezas clásicas. Y al concluir el himno nacional, como despedida, la alcaldesa quiso intervenir en la exaltación de los emblemas patrióticos con un «Viva España, viva el rey», que encontró respuesta entre los asistentes.

El homenaje a la Carta Magna dejó entonces a un lado su cariz institucional para trasladarse a la plaza de España en forma de acto público del PP, donde Loaiza, Martínez y Arenas colocaron una nueva corona de flores ante el monumento a La Pepa. Una vez allí, y ante el atril del partido, los dirigentes aprovecharon para dirigir al auditorio sus consignas políticas.