El Ayuntamiento elabora una auditoría de sus servicios
El objetivo es delimitar cuáles son de su competencia y cuáles deberían ser prestados por otras administraciones
JEREZ.Actualizado:El Ayuntamiento está realizando una auditoría de todos los servicios que presta para delimitar cuáles son de competencia obligaria, teniendo en cuenta que algunas de los que se llevan a cabo son responsabilidad de otras administraciones. Las conclusiones de este estudio, coordinado por el área de Presidencia, se darán a conocer a todos los miembros del gobierno municipal en la reunión que mantendrá el próximo día 11 de diciembre para hacer balance de los seis primeros meses de la legislatura.
La alcaldesa María José García-Pelayo, señala que este análisis es uno de los compromisos recogidos en el Plan de Ajuste aprobado el pasado mes de septiembre con el que se pretende normalizar la situación en el Ayuntamiento. En este sentido, insiste en que «con esta auditoría se trata de delimitar las funciones que le corresponden por ley realizar al Ayuntamiento para ver cuáles son obligatorias y cuáles no son estrictamente obligatorias». De este modo, «con el estudio terminado se hablará y se consensuará con las administraciones a las que corresponda la prestación».
Para realizar la auditoría se han realizado entrevistas delegación por delegación, presentando cada una de ellas un estudio exhaustivo de los servicios que presta en la actualidad. Asimismo se ha hecho una valoración de cada servicio, fundamentalmente en el capítulo I y en el capítulo II para determinar de qué recursos se precisan para su prestación y en base a ello analizar cómo se pueden reducir costes conforme a una mejor organización.
Entre las conclusiones de este estudio, se comprueba como el Ayuntamiento de Jerez, como la mayoría de otras entidades locales, ha tenido en las últimas décadas una tendencia expansiva en lo que se refiere a la prestación de servicios, «lo que ha originado el riesgo de incurrir en duplicidad o en la prestación indiscriminada de servicios que en origen son competencia y responsabilidad de otras administraciones». La idea es que ningún servicio que sea beneficioso para la comunidad deje de ser prestado, pero a la vez compatibilizar tal propósito con la racionalización en la prestación de los mismos. De esta manera, la auditoría es uno más de los compromisos recogidos por el gobierno entre las medidas del documento aprobado en el pleno el pasado mes de septiembre.
Los resultados del estudio se darán a conocer a los miembros del gobierno en la reunión que mantendrán el próximo domingo para analizar el trabajo realizado en los seis primeros meses de legislatura. Asimismo, se dará a conocer a los distintos grupos políticos de la oposición e igualmente se dará cuenta del mismo en el último pleno del año que se celebrará en el mes de diciembre.