datos del tercer trimestre

El crecimiento de la eurozona aumentó un 0,2%

Estas cifras confirman la fuerte desaceleración de la economía europea

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona aumentó un 0,2% en el tercer trimestre de este año, según un segundo cálculo de la oficina de estadística europea, Eurostat, que el pasado 15 de noviembre ya avanzó esta tasa de crecimiento en una primera estimación. Estas cifras confirman la fuerte desaceleración de la economía europea.

Tras una revisión de los datos, Eurostat dejó en el 0,2% el crecimiento del PIB de los países que comparten el euro, mientras que aumentó una décima la tasa para el conjunto de la Unión Europea (UE), del 0,2% publicado el mes pasado al 0,3%.

En términos interanuales, la economía de los Veintisiete aumentaron un 1,7% y la de la zona euro un 1,4% en comparación con el tercer trimestre de 2010.

En el caso de España, Eurostat mantiene su pronóstico de crecimiento nulo para el tercer trimestre de este año en comparación con el anterior, y del 0,8% en términos interanuales.

El consumo de las familias aumentó un 0,3% en los países del euro y un 0,2% en toda la UE tras un segundo trimestre de 2011 con caídas del 0,5% y del 0,4%, respectivamente.

La formación fija de capital también creció ligeramente entre julio y septiembre, un 0,1% en la zona euro y un 0,2% en el global de la Unión -en el segundo trimestre, el crecimiento fue plano en la eurozona y del 0,4% en la UE-.

Las exportaciones en los países que comparten la moneda única crecieron un 1,5%, cuatro décimas más que el trimestre anterior, mientras que las importaciones también subieron, aunque en menor medida, con un 1,1% -frente al 0,3% del segundo cuarto del año-.

En los Veintisiete, las exportaciones aumentaron un 1,2% y las importaciones un 0,9%, cifras más elevadas que entre abril y junio de este año, cuando fueron del 0,6% y del 0,2%, respectivamente.