El quiosco Yupi fue ayer uno de los principales focos de salida del día de la revista gastronómica. :: VÍCTOR LÓPEZ
Ciudadanos

Cádiz ya moja 'enSalsa'

Al mediodía de ayer apenas quedaban ejemplares en los principales puntos de venta de la ciudad El anuario gastronómico de LA VOZ triunfa en su salida a la calle

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya está en la calle. El anuario gastronómico de la provincia 'enSalsa' de LA VOZ del crítico culinario Pepe Monforte despertó ayer en los puestos y locales de prensa de toda la comarca para deleite de los amantes del buen gusto y de paladar selecto. Una publicación con un diseño y contenido brillante que ha tardado poco en desaparecer de los principales puntos de venta de prensa. Desde primera hora de la mañana, curiosos y aficionados a la cocina acudieron a su quiosco en busca de este ejemplar con el que enriquecer sus fiestas navideñas.

Una enciclopedia de tradición y diseño culinario que no puede faltar ya junto al fogón de las cocinas gaditanas y que ayer se repartía de forma gratuita con La VOZ. No obstante, los más rezagados todavía están a tiempo de adquirir su ejemplar, ya que a partir del miércoles se podrá comprar en todos los establecimientos de prensa por el simbólico precio de un euro. «Ha llegado gente desde primera hora de la mañana preguntando directamente por la revista», afirmó Rosa Tallafé, regente del quiosco frente al antiguo pabellón Portillo.

Y es que, el suplemento culinario es un tesoro único, que bajo la firma de Monforte, destapa los entresijos y secretos de platos típicos de Cádiz como el cazón en adobo, el mero o la ensaladilla. «A mí me encanta cocinar. Gracias a este suplemento aprenderé muchas cosas nuevas y sabré elegir bien para comer fuera de casa», señala Juan Borrego, un amante de la cocina que acudió al quiosco Yupi en busca de su ejemplar.

Este establecimiento fue sin duda uno de los principales focos de salida del día de la revista. A las 12.00 horas apenas quedaban ya números en sus estanterías. «La demanda ha sido muy alta. Yo no he parado de vender anuarios desde las nueve de la mañana. Es una publicación que da promoción al producto gastronómico local y eso llama al público», señala José Laureano García, propietario del local. Una experiencia que compartió también Silvia Periago, dependienta del puesto de prensa de El Corte Inglés. «La verdad es que ha sido una sorpresa muy positiva. Gente que normalmente no compra prensa ha venido hasta aquí a por su número. Ha sido tan buena la acogida que incluso un señor mayor me ha pedido que si le podía vender varios ejemplares», apuntó la vendedora.

Cosas de casa

No obstante, el éxito de este lanzamiento bebe de su rico contenido. El lector viaja por el universo del sabor a través de 196 páginas de recetas estrellas como el conejo en salsa con 'papas' fritas del bar Montaíto en Cádiz o la cola de toro en salsa de vino blanco del restaurante Venta Candela en Medina. Pero no solo lo salado brilla en sus páginas, la repostería ocupa también un lugar privilegiado. La bizcotela de La Puertorrealeña en Puerto Real o las milhojas de La Plata lucen también en la revista. Pero sin duda, uno de sus principales reclamos es la selección que el crítico culinario realiza de las mejores diez tapas y postres de la cuchara provincial este 2011. «Es una guía obligada para los enamorados del cuchillo y tenedor», subraya la economista María Teresa Domínguez, tras echar el primer vistazo a sus páginas.

Pero el fogón no es el único protagonista de 'enSalsa'. Los rostros más conocidos de la profesión hostelera de Cádiz también encuentran su sitio entre plato y plato. Así, nombres propios como el de Ángel León, propietario del restaurante Aponiente, luce su rostro en el suplemento. Toda una figura mundial que cuenta en su palmarés con una estrella Michelín. Junto a él, brillan otros nombre como el del coctelero José Villar o la pastelera Pepa Martínez.