La Armada jubila el petrolero 'Marqués de la Ensenada'
CÁDIZ.Actualizado:La Armada ha decidido dar de baja al petrolero 'Marqués de la Ensenada', uno de sus buques más emblemáticos que en sus 20 años de vida ha participado en numerosas misiones internacionales, entre ellas en la 'operación Atalanta' de lucha contra la piratería en el Índico que asaltan a los pesqueros que faenan en la zona.
El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Manuel Rebollo, ha firmado la resolución por la que el 31 de enero de 2012 causará baja en la Lista Oficial de Buques de la Armada y se anula su marca de identificación de costado. Su desarme se llevará a cabo en el Arsenal de La Carraca, San Fernando, según especifica la resolución.
Su principal misión durante los últimos 20 años ha sido proporcionar en la mar el combustible y otros elementos importantes a los buques de combate y a las aeronaves embarcadas, para que puedan operar durante periodos prolongados alejados de sus bases.
El buque ha participado en gran cantidad de misiones tanto nacionales como internacionales entre las que caben destacar sus numerosas integraciones en las agrupaciones permanentes de la OTAN y operaciones internacionales como 'Maritime Guard', 'Albanian Guard', 'Libertad Duradera', 'Sierra Juliett' y varias veces en el despliegue antiterrorista en el Mediterráneo 'Active Endeavour'.
En 2009 y durante cinco meses, el 'Marqués de la Ensenada' participó en la 'operación Atalanta', en la que evitó dos asaltos a barcos mercantes y detuvo y posteriormente entregó a catorce piratas a las autoridades keniatas para su procesamiento.
El buque, único de su clase, fue construido en los astilleros de la Empresa Nacional Bazán de Ferrol (La Coruña) y entregado a la Armada el 3 de junio de 1991. Su primera base fue el Arsenal de las Palmas de Gran Canaria, donde permaneció hasta julio de 2000, año en que fue trasladado a la Base Naval de Rota. Este petrolero cuenta en la actualidad con una dotación de 94 personas y existen 23 plazas más que pueden ser utilizadas por el personal de la Unidad Aérea Embarcada o el equipo de protección de Infantería de Marina.