Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El Señor Cautivo de la hermandad del Cristo del Amor es la imagen elegida por el Consejo de Pedro Pérez para presidir el viacrucis del primer lunes de cuaresma. :: LA VOZ
Jerez

El viacrucis del Cautivo

Resta saber el cartel que mostrará nuestra Semana Santa y si al Consejo le dará tiempo a efectuar cambios en la Carrera Oficial. Elección de la imagen del ejercicio piadoso de la Unión de Hermandades

José Vegazo
JerezActualizado:

Se resolvió la segunda gran incógnita del Consejo Local de Hermandades presidido por Pedro Pérez. Tras la designación de Ignacio García Pomar como pregonero de la Semana Santa, la imagen del Cautivo de la hermandad del Cristo del Amor será la encargada de presidir el viacrucis de la Unión de Hermandades el primer lunes de cuaresma. La elección se ha realizado en esta ocasión por los miembros del Consejo, aunque se han tenido en cuenta numerosas opciones que han sido facilitadas tanto por los hermanos mayores como por cofrades de la ciudad, que han querido aportar ideas novedosas para un viacrucis que parecía totalmente inventado.

Quizá por eso, ha sorprendido y mucho la decisión del órgano permanente de la Unión de Hermandades, ya que, de nuevo, el Cautivo de la hermandad del Amor no figuraba en ninguna de las quinielas que se barajaban en los círculos cofrades, como ya pasó con el pregonero. Una apuesta sin riesgo aparente, puesto que la hermandad que preside Juan Verdugo ha demostrado en sobradas ocasiones su capacidad para organizar, de manera solemne y elegante, este tipo de celebraciones litúrgicas. De hecho, el Señor Cautivo ya preside un viacrucis por su feligresía cada cuaresma, lo que refuerza las posibilidades de la cofradía.

Aunque no han trascendido los detalles organizativos del evento, ya que no habrá presentación oficial de la hermandad como organizadora del acto como hasta ahora se estaba realizando, es prácticamente seguro que el consejo de Pedro Pérez mantenga la estructura que hasta ahora se venía realizando para este acto cultual, aunque introduciendo los matices propios de esta legislatura. Por tanto, será de nuevo el barrio de San Juan de los Caballeros el protagonista de una viacrucis, y además, de manera continuada, ya que el año pasado fue la hermandad de la Vera-Cruz la que protagonizó un espectacular viacrucis de las hermandades, que se unió al que organizó la diócesis con motivo de la llegada a Jerez de la cruz de los jóvenes que luego adquirió notable protagonismo en las Jornadas Mundiales de la Juventud en Madrid.

Por tanto, la hermandad será la encargada de organizar tanto el cortejo como los itinerarios de ida y vuelta desde la capilla del Cristo del Amor hasta la Catedral, y será en el interior del primer templo asidonense donde se realicen las lecturas y meditaciones de las catorce estaciones del ejercicio penitencial, un formato que desterró el anterior en el que las estaciones se iban leyendo por la calle, con la falta de recogimiento y decoro necesario para realizar este tipo de cultos.

La imagen del Cautivo

El Señor Cautivo de la hermandad del Amor es obra de Eslava, que la realizó en 1969 por encargo del hermano fundador de la cofradía, Juan Pedro Bernal. Aunque es una imagen que ya ronda el medio siglo de antigüedad, no participa en la procesión del Martes Santo desde su bendición, sino desde el año 2004.

En 1970, monseñor Del Val Gallo bendijo la talla, estando desde entonces recibiendo culto en la coqueta capilla del Cristo del Amor o en San Juan de los Caballeros, donde tenía sede la corporación hasta que un rayo destrozó parte de la iglesia, llevando la desgracia a una cofradía que ve como, de un tiempo a esta parte, su patrimonio crece de manera exponencial.

De hecho, la cofradía del Amor representa a ese género de hermandades que ha sabido reinventarse para crecer y colocarse al nivel que Jerez exige, y la designación del Cautivo para este viacrucis no hace sino confirmar que la corporación de Juan Verdugo es hoy en día una de las importantes de la ciudad.