Mourinho marca los tiempos para el 'clásico'
El técnico portugués exige a sus jugadores no hablar del Barça hasta cerrar el miércoles la primera fase de la 'Champions' en feudo del Ajax
MadridActualizado:Ni un síntoma de euforia, ni una palabra más alta que otra, ni la más mínima mención al Barça. Cumplida la obligación de ganar en El Molinón para mantener la suculenta ventaja ante el gran rival, ni un solo jugador del Real Madrid hizo oídos sordos a las indicaciones de José Mourinho acerca de la conveniencia de medir los tiempos y no hablar del 'clásico' hasta que realmente sea el siguiente partido. Aunque la clasificación para octavos de la 'Champions' ya esté sellada con sobresaliente, toca hablar de la visita del miércoles al Amsterdam Arena. Es más una cuestión de respeto a los rivales y de guardar las formas que otra cosa, ya que la mente de todos los integrantes de la plantilla, del cuerpo técnico, y no digamos ya de la afición y la crítica, está centrada en el gran choque del próximo sábado, a las 22,00 horas en el Santiago Bernabéu, no en la visita a Ajax.
La plantilla blanca retomó este domingo los entrenamientos con una suave sesión de recuperación, celebrada a puerta cerrada. Se trata del primero de los tres entrenamientos previos al choque ante el campeón holandés, donde seguramente el técnico luso concederá descanso a buena parte de sus estrellas y una oportunidad de lucimiento a los menos habituales como Albiol, Sahin, inédito en Gijón pese la ausencia por sanción de Xabi Alonso, Callejón e incluso Granero, muy olvidado a lo largo de la temporada. Y tras el entrenamiento en Valdebebas, prudente silencio de los protagonistas.
A un triunfo del récord
Superado el trago ante los correosos asturianos de Preciado, el Madrid llega lanzado al 'clásico'. No realizó un partido tan completo como los anteriores, fue un equipo más eficaz que brillante, pero incluso en su versión del curso pasado ganó con solvencia. Jamás temió por el triunfo desde que Di María robó la cartera a Damián Suárez y al portero Juan Pablo en el primer gol. Con 14 victorias consecutivas en choque oficial, los de Mourinho están a solo un triunfo de igualar la mejor marca blanca de la historia, firmada con Miguel Muñoz en el banquillo hace nada menos que 51 años. Si vencen en Holanda, la plusmarca la podrían batir precisamente ante los culés.
Acabado el choque, el técnico portugués se centró en hablar de la diferencia entre el Sporting y el Real Madrid, la elección de Lass y Khedira como pareja de medios centro y las muchas y grandes virtudes de Di María. Solo una de sus reflexiones cabe interpretarse en clave del Barça. ¿Tiene al equipo donde quiere de cara al 'clásico'?, se la preguntó. 'Mou' reconoció que el equipo «está bien porque ha sido capaz de ganar partidos diferentes por calidad, por espíritu de equipos, por ser compactos o por matar al contragolpe». Dicho lo cual, advirtió de que la Liga española es diferente al resto porque aquí «el rival directo no pierde muchos puntos».
Los jugadores sonríen mientras afirman, con la boca pequeña, que no tienen la mente en el choque ante Barça, donde podrían propinar un golpe casi definitivo a la Liga en caso de victoria. ¿Cómo llega el Madrid a su primer gran partido de la temporada? «No pienso en el Barça, aunque digan que estoy loco. Hay que centrarse en el encuentro ante el Ajax y jugar muy atentos porque es la mejor forma de prevenir las lesiones», subrayó Iker Casillas, cada vez más en el papel de capitán. Unas palabras que se pueden grabar en el disco duro y amplificarlas a través de los altavoces oficiales. A Marcelo, Pepe y Di María solo les faltó decir amén. «Primero la 'Champions', después el Barça». Por imperativo de 'Mou'.