Nueva incertidumbre
Actualizado:El secretario de Estado Octavio Granado, aseguró ayer que existen «ciertas incertidumbres» en cuanto a si habrá o no superávit en la Seguridad Social al cierre del ejercicio. Las dudas se refieren a la evolución de los ingresos, que en octubre habían disminuido el 2,35% (hasta 100.227 millones); respecto a los gastos del sistema, cumplirían las previsiones, después de que en octubre aumentaran el 2,22% (hasta 94.616 millones). Con esta evolución, el cierre debería arrojar un superávit de 5.611 millones de euros, lo que supone una reducción del 44,3 % respecto al saldo positivo del año anterior. Dicha cantidad podría ser insuficiente para cumplir los compromisos ya que hay entre 6.000 y 6.500 millones de euros en contribuciones aplazadas y pendientes de pago. Granado ha tranquilizado a la audiencia con el argumento de que, si hubiera necesidad, podría recurrirse al Fondo de Reserva. Evidentemente, pero ello debería implicar una rápida reacción del Gobierno para revisar el equilibrio futuro en el Pacto de Toledo. Se trata de un asunto que debe merecer la atención del nuevo ejecutivo desde el primer momento.