CARTAS A LA DIRECTORA

JMJ, comecuras y antipapa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todavía resuenan los ecos de la Jornada Mundial de la Juventud de este verano en España. Las oleadas de jóvenes de todo el mundo, rebosantes de alegría interior y exterior manifestada en todos los acontecimientos y aún simplemente en el transcurrir por las calles, están grabadas en la pupila de creyentes y no creyentes. Los beneficios espirituales que de esos días de canícula han dejado en los jóvenes participantes y en todos los que los observaban con mirada limpia, no son posible cuantificarlos al día de hoy.

Pero, como suele ser habitual, aparecieron enseguida los comecuras y antipapa, buscando la parte negativa para contrarrestar la indudable repercusión que el hecho podría tener en toda la sociedad. Creyeron encontrarla en el 'despilfarro' económico que la visita del Papa podría suponer para las arcas españolas en un momento de crisis.

Hoy hemos sabido que tan demagógico razonamiento ha quedado desmentido por un informe de la consultora PricewaterhausCoopers que demuestra que la JMJ ha dejado en España 354.3 millones de euros de beneficio, además de la correspondiente generación de empleo.

Siguiendo exclusivamente en el terreno económico, me atrevo a incluir una reflexión más: fomentar el sentido cristiano en actos como éste es asegurarse que, en el futuro, estos jóvenes de hoy seguirán el ejemplo de sus mayores y se comprometerán, también en el terreno económico, para ayudar a los más deheredados de la tierra.