Economia

Un modelo energético un 20% más barato

El presidente de Iberdrola pide que la política relativa al sector sea «una cuestión de estado» y que genere estabilidad

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector eléctrico español toma posiciones y empieza a lanzar mensajes claros al futuro gobierno de Mariano Rajoy de por dónde deben ir, a su juicio, las cosas en ese campo. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, dio ayer el primer paso y propuso un modelo energético para 2020 alternativo al planteado por el Ejecutivo en funciones que, detalló, contempla significativas mejoras en todos los aspectos. El mix desvelado por el empresario permitiría una reducción del 20% en las emisiones de gas de efecto invernadero y en ese mismo porcentaje se verían recortados, tanto los costes de suministro como las necesidades de inversión. Además, permitiría la creación de más empleo estable.

Galán anunció su propuesta en el acto de su nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca en reconocimiento a su trayectoria. El presidente del grupo aprovechó el evento para detallar las características del mix de producción que propone, que calificó de equilibrado y que prioriza las tecnologías eficientes.

Su modelo plantea una contribución similar de las tecnologías térmica (24% del total), eólica (un 21%, con un incremento de 14.000 MW) y nuclear (un 18%, mantener los 8.000 MW). La energía hidroeléctrica aportaría el 12% y se incrementaría en 3.700 MW y la solar el 5%, lo que supone incorporar 1.000 MW nuevos de fotovoltaica y mantener los 1.200 de termosolar. El 20% restante quedaría cubierto básicamente por cogeneración, biomasa y minihidráulica.