Sociedad

Anulan la inscripción de los hijos de dos gays concebidos por una madre de alquiler

VALENCIA. BERLÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia de VAlencia ha confirmado una sentencia de primera instancia que dejó sin afecto y ordenó la cancelación de la inscripción en el Registro Civil de dos bebés como hijos de un matrimonio entre dos hombres, ya que fueron concebidos por una madre de alquiler en San Diego (California).

Según el contenido de la sentencia, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, ambos varones lograron la inscripción de los menores en el registro mediante la presentación de unos certificados de nacimiento expedidos en San Diego, en los que los dos figuran como padres de los nacidos.

Estos niños nacieron como consecuencia de la llamada gestación por sustitución, que consiste en «un contrato, oneroso o gratuito, mediante el cual una mujer consiente en llevar a cabo la gestación mediante técnicas de reproducción asistida aportando o no su óvulo y con el compromiso de entregar el nacido a la otra parte». Este contrato, según la legislación española, «será nulo de pleno derecho» y «la filiación de los hijos nacidos de esta gestación será determinada por el parto».

«No es discriminación»

El juzgado advierte de que el registro californiano cometió una infracción por certificar la inscripción de estos menores, dado que contraviene la jurisdicción española, que prohíbe expresamente este tipo de comercio o transacciones.

Asimismo, se ratifica lo argumentado por el Juzgado de Primera Instancia número 15 de Valencia, al aclarar que no se trata de una resolución «discriminatoria» por el hecho de que los solicitantes sean varones, sino de un impedimento expreso de la ley de técnicas de reproducción asistida.

Si se permite la inscripción a favor de dos mujeres es porque «no necesitan acudir a otra mujer a la que encomendar la gestación, de modo que no se puede considerar discriminatorio el tratar desigualmente a lo que es desigual», añade el juez. Sobre este aspecto, se recuerda que en el supuesto de que una pareja de mujeres acudiera a la gestación por sustitución «también le sería aplicable la prohibición».

La sentencia de primera instancia ya señaló que el encargado del registro californiano «debería haber verificado que realmente ambos solicitantes son los padres», algo que en este caso es «biológicamente imposible», y después comprobar que la inscripción es legal en España, extremo que tampoco se cumple.

La escritora alemana Christa Wolf falleció ayer a los 82 años en Berlín, según informó la editorial Suhrkamp.

Wolf , procedente de la extinta República Democrática Alemana (RDA) y autora de novelas como 'Reflexiones sobre Christa T.', 'El cielo divido' o 'Casandra', fue candidata el Premio Nobel de Literatura. Cuando Günter Grass obtuvo el galardón en 1999, el autor de 'El tambor de hojalata' dijo que le hubiera gustado recibirlo conjuntamente con la escritora germano-oriental.

Christa Wolf fue siempre una figura polémica en Alemania por su relación con el aparato de la RDA y por haber sido informante de la policía política de ese país, la temida STASI, como había admitido a comienzos de los años 90.

Su última novela, publicada el año pasado, fue 'Stadt der Engel oder The Overcoat of Dr. Freud' ('Ciudad de los ángeles o el abrigo del Dr. Freud') en la que seguía las huellas de los intelectuales alemanes que se vieron forzados a exiliarse en Estados Unidos ante la persecución nazi.

El punto de partida de esa novela fueron una serie de anotaciones que Wolf hizo durante una visita a California a comienzo de los años 90 y en las que las observaciones sobre el exilio alemán se mezclaban con reflexiones autobiográficas.