Las tablas del coliseo jerezano acogerán obras como ‘El perro del hortelano’. | L. V.
cultura

'Rigoletto' inaugura la programación de invierno del Teatro Villamarta

Hoy salen a la venta las entradas para un ciclo que contará con la Compañía Nacional de Teatro Clásico o artistas como Russian Red

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la ópera ‘Rigoletto’ de Verdi arrancará la programación de invierno del Teatro Villamarta, cuyas entradas se pondrán a la venta hoy viernes día 2 de diciembre. La oferta de espectáculos de este periodo incluye, entre otros atractivos, un ciclo de teatro clásico y la presencia de artistas como Pastora Soler y Russian Red.

Luis Cansino, Sabina Puértolas, Ismael Jordi, Rubén Amoretti y Marina Pardo encabezan el reparto de ‘Rigoletto’, que se pondrá en escena los días 19 y 21 de enero. La dirección musical correrá a cargo del maestro Carlos Aragón, y Francisco López asume la escénica.

‘Rigoletto’ es una producción del Teatro Villamarta, mediante la cual se pretende recuperar el concepto operístico de Giuseppe Verdi, al tiempo que el desarrollo de la obra muestra las pasiones, sensaciones y sentimientos de los diversos personajes. En esta producción se insiste en la tragedia personal del protagonista con un enfoque de ‘thriller’ que acerca mucho al espectáculo al mundo del cine.

La música clásica tendrá como exponente al pianista canario Iván Martín, considerado por la crítica y por el público como uno de los más brillantes de su generación y que acaba de grabar su segundo trabajo discográfico.

La oferta teatral se centra en un ciclo clásico de tres espectáculos: ‘El perro del hortelano’ de Lope de Vega, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico; ‘Noche de reyes’ de Shakespeare, con la Compañía Noviembre Teatro; y ‘Mujeres de Shakespeare’, un monólogo de Rafael Álvarez ‘El Brujo’ basado en textos del autor británico.

‘El perro del hortelano’ de Lope de Vega, con versión y dirección de Eduardo Vasco, se pondrá en escena los días 17 y 18 de febrero.

Vasco también asume la dirección del segundo espectáculo de este ciclo de teatro clásico, ‘Noche de reyes’ de Shakespeare, comedia romántica situada en el fantástico reino de Iliria que durante sus cinco actos narra la historia de dos hermanos mellizos que, tras un naufragio, recalan por separado en este país imaginario.

Rafael Álvarez ‘El Brujo’ pondrá fin al ciclo de teatro clásico el 24 de marzo con ‘Mujeres de Shakespeare’. El texto, que ha confeccionado El Brujo partiendo de fragmentos originales del dramaturgo, es un repaso por las enseñanzas que los personajes femeninos han dejado a través de sus obras y que perduran incluso hasta nuestros días.

La música

La copla llegará de la mano de Pastora Soler. La cantante sevillana presentará el 27 de enero su último disco, ‘Una mujer como yo’. En este trabajo Pastora Soler parece haberse reencontrado como artista y apuesta por las baladas.

En cambio, el día 3 de febrero Russian Red –nombre artístico de Lourdes Hernández– interpretará, entre otras, las canciones de su nuevo disco, ‘Fuerteventura’. El nuevo trabajo refleja diversos mundos personales y anímicos. De la melancolía a la efervescencia, de lo luminoso a lo enigmático. El disco confirma la altura como compositora de Russian Red, su inspiración, su desparpajo y valentía.

En cuanto a la danza, la compañía Aracaladanza ofrece ‘Nubes’, un espectáculo que combina la oferta para centros educativos y para el público en general. Con este montaje, premiado en la Feria de Teatro Internacional Infantil y Juvenil (Feten) de 2010, Aracaladanza se inspira en el universo pictórico de René Magritte y sumerge al espectador en un mundo de sensaciones, olores, texturas y colores.

La programación de invierno se completa con la próxima edición del Festival de Jerez, que tendrá lugar entre el 24 de febrero y 10 de marzo en varios escenarios de la ciudad. Las entradas de este singular certamen ya se pusieron a la venta el pasado día 29 de noviembre.