Cameron se reúne con Sarkozy para abordar la crisis del euro
El primer ministro británico espera que los problemas en la eurozona se puedan controlar ante el impacto que la crisis tiene en Reino Unido
LONDRESActualizado:La reunión celebrada este viernes en París entre el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro británico, David Cameron, para discutir de la forma de atajar la crisis de deuda soberana que afecta a la zona euro, ha terminado sin que ninguno de los dos hiciera declaraciones. Sarkozy despidió poco después de las 14.15 horas (13.15 GMT) a Cameron en el patio del Palacio del Elíseo, al término de un almuerzo de trabajo que se prolongó durante una hora y cuarto. Ni el uno ni el otro atendieron a las llamadas de los periodistas para explicar su encuentro.
El encuentro debía servir en particular para plantear el encaje del Reino Unido en la reforma de la zona euro que propondrán la semana próxima París y Berlín, probablemente el lunes al término del desplazamiento a la capital francesa de la canciller alemana, Angela Merkel, para verse con el jefe del Estado francés. La cita de hoy estaba programada unas horas después del discurso de la canciller alemana, Angela Merkel, ante el Bundestag (la cámara baja de su Parlamento), donde dio algunas pistas más sobre sus intenciones para hacer frente a la crisis de confianza que afecta a la eurozona, y en particular su voluntad de reformar los tratados europeos.
Una reforma a la que ya había aludido ayer Sarkozy en una intervención pública en Tolón (sureste de Francia), durante la que hizo un llamamiento para una "refundación" de Europa. La actitud del Reino Unido, en tanto que miembro de la Unión Europea aunque no participe en el euro, será clave para que el cambio de los tratados pueda llevarse a cabo. Si se opone y no es posible, Merkel ha planteado como alternativa menos deseable acuerdos entre solo los 17 Estados de la zona euro.
Las propuestas franco-alemanas, en las que hasta ahora hay una claro predominio de la postura germana, deben servir de base para la cumbre europea convocada el jueves y el viernes de la semana próxima.