Unas 6.000 mujeres se han beneficiado de una detección precoz del cáncer
Este programa del Hospital de Jerez ha permitido diagnosticar 30 casos de tumores y derivar a 300 pacientes para pruebas extras
JEREZ. Actualizado: GuardarUn total de 5.936 mujeres se han beneficiado durante el primer semestre de este año del programa de detección precoz del cáncer de mama de la Consejería de Salud en el Distrito Sanitario de Jerez-Costa Noroeste. Esto ha permitido detectar una cifra de 30 casos de tumores y derivar a 292 pacientes a hospital para llevarles a cabo pruebas complementarias para descartar o confirmar si padecían esta enfermedad.
El principal objetivo de esta iniciativa de la Junta de Andalucía, dirigida a mujeres de entre 50 y 69 años de edad, es diagnosticar, lo antes posible, la aparición de esta patología tumoral para iniciar los tratamientos más adecuados a la mayor brevedad. Esto supone mayores garantías de éxito en la recuperación de las enfermas y evita daños mayores.
Las citas para someterse a estas revisiones, que consiste en la realización de una mamografía, son enviadas por correo a cada una de las mujeres para garantizar su accesibilidad a esta prestación. Este distrito sanitario de atención primaria se encarga de la coordinación con el Hospital de Jerez, donde son derivadas aquellas pacientes que precisan el estudio diagnóstico o recibir tratamiento.
La mamografía es una prueba diagnóstica rápida e indolora, que permite diagnosticar tumores en estadios muy precoces, antes de que puedan palparse. En estos casos, no solo aumenta la supervivencia de las mujeres sino que los tratamientos son menos agresivos, permiten conservar la mama y mejora la calidad de vida de quien sufre esta grave enfermedad.
El cáncer de mama constituye hoy en día un importante problema de salud, sobre todo porque es la primera causa de muerte por neoplasia en las mujeres de la comunidad autónoma andaluza. El programa de detección precoz de cáncer de mama tiene como objetivo la disminución de la mortalidad por esta patología. Para ello, es preciso detectar cánceres en estadios precoces que permitan una cirugía conservadora y tratamientos menos agresivos, que van a dar lugar a una mejor calidad de vida de las mujeres tratadas.
El Distrito Jerez-Costa Noroeste ha atendido a un total de 32.107 mujeres desde que en el año 2001 se puso en marcha este programa asistencial de la Consejería de Salud, lo que supone una tasa de captación del 89,15 % de la población de cobertura, y ha permitido detectar 368 tumores en total.