Jerez

Los empresarios aplauden los recortes municipales para salir de la crisis

Los responsables del Ayuntamiento dibujan un panorama «negro» al colectivo y aseguran que el plan económico es la solución

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día después de que el pleno municipal aprobara el plan económico-financiero para sacar al Ayuntamiento del caos económico en el que se encuentra inmerso, los responsables municipales se reunieron con los representantes de los empresarios de la ciudad. El delegado de Economía y el de Impulso Económico, Enrique Espinosa y Francisco Cáliz, dibujaron un panorama negro a los empresarios ante el colapso de tesorería existente, si bien garantizaron que con el reseñado plan hay soluciones.

El director de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) en Jerez, Juan Núñez, subrayó que se trata de «medidas drásticas, impopulares, duras» aunque necesarias para «salvar esta situación». Entre las actuaciones de las que informó el gobierno local, resaltó Juan Núñez, se encuentran algunas de reajuste de personal, recorte de salarios de altos cargos, privatización de la gestión de empresas municipales... si bien «si al final con todo ello se hace viable la Corporación somos positivos» sobre el camino emprendido.

«Hace falta adoptar medidas serias, eso sí, intentado que afecten al mayor número de personas posible y tratando de no optar por actuaciones traumáticas como despidos», señaló el responsable de la CEC en Jerez.

Por su parte los representantes municipales transmitieron confianza al sector. «Los principales objetivos del Plan son solucionar la situación económica del Ayuntamiento, alcanzar el equilibrio presupuestario en 2013 y superávit en 2014, así como poder pedir el préstamo de inicio de legislatura», resumió Enrique Espinosa.

«A esta situación caótica hay que añadir un Ayuntamiento desorganizado, en el que la dejadez y la ausencia de toma de decisiones durante años han provocado el aumento de los problemas y una ciudad hipotecada para las futuras generaciones», añadió el delegado de Economía quien no ocultó que «ante este negro panorama no caben lamentaciones, sino soluciones, y para ello es necesario aplicar una medidas que, aunque no son agradables, hay que tomar». «Por eso somos conscientes de que la plantilla tiene que hacer un esfuerzo, pero es absolutamente necesario si se quiere normalizar la situación», recalcó.

«La salida a esta situación exige la solidaridad, el trabajo y el esfuerzo de todos», insistió el tercer teniente de alcalde. El delegado de Economía señaló no obstante que la reducción de gastos no solo se basa en el capítulo de Personal sino que contempla un conjunto de medidas de recorte de los gastos corrientes así como inversiones de carácter productivo.

«Parece una película muy negra pero hemos asumido la responsabilidad de meterle mano a esto y los ciudadanos tienen que ser conscientes de que tenemos muy presente que nos han puesto aquí para solucionar el problema», indicó por su parte el delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz. En este clima, Francisco Cáliz advirtió que «es el momento de cambiar talante por talento».

Al terminar la presentación, se abrió un amplio debate con la intervención del presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Medina, quien se dirigió a los delegados mostrándoles su apoyo, a la vez que les agradeció la ilusión con la que afrontan una etapa tan dura y la confianza transmitida en las intervenciones. En el debate participaron representantes de distintas entidades, empresas y comercio de la ciudad que pusieron sobre la mesa las dificultades que están atravesando y la necesidad de trabajar juntos.