El PP acusa a los sindicatos de «sembrar confusión» entre las empleadas de Acasa
JEREZ. Actualizado: GuardarEl PP mostró ayer su rechazo «al intento de manipulación y tergiversación de los hechos que algunos representantes sindicales y partidos políticos están haciendo con las trabajadoras de Acasa». Los populares piden consideración con las afectadas, «que ya bastante tienen con la difícil situación que están atravesando por el impago de sus salarios, para que esta circunstancia sea rentabilizada por otros intereses ajenos a las propias empleadas». Desde el PP de Jerez se pide a «aquellos que buscan protagonismo en la escena política y mediática que no intenten usar el conflicto de Acasa para salir en los medios de comunicación y crispar más la realidad del Ayuntamiento para atacar, al mismo tiempo, al equipo de gobierno».
En este sentido, «hay que destacar el esfuerzo que está haciendo la alcaldesa, la delegada de Bienestar Social y todo el gobierno municipal por dar soluciones inmediatas al conflicto del servicio de ayuda a domicilio, que viene arrastrando el Ayuntamiento desde el pasado año».
De hecho, y tal como se afirmó el martes en el pleno municipal cuando se debatió y aprobó, por unanimidad, la propuesta de instar a la Junta de Andalucía al cumplimiento de los términos del convenio con el Ayuntamiento, el gobierno local se encontró con una deuda pendiente correspondiente a 2010, que también dejó «en herencia el anterior gobierno socialista de Pilar Sánchez, especializado en el desvío de fondos municipales».
Ante esta situación, «el PP se ha visto obligado a regularizar los saldos de la subvención otorgada por la Junta el año pasado, por lo que ha tenido que efectuar pagos a Acasa por un importe de 1.292.292,32 euros. Si no se hubiesen desviado los fondos de las subvenciones para la ayuda a domicilio, hoy el pago del salario estaría al día».
Asimismo, y «para que quede clara la verdad sobre este asunto, a pesar de la confusión que intentan sembrar algunos sindicalistas, el PP quiere destacar que el gobierno de García-Pelayo está a la espera de que la Junta de Andalucía, y más concretamente la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, dicte y ejecute, de forma inmediata, la resolución de transferencias de créditos correspondiente al segundo semestre, que tenía que haber estado en poder del Ayuntamiento el 1 de junio, y con el que el gobierno municipal hubiese obtenido un margen para la negociación con las entidades bancarias», aseguran desde la formación.