Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Chacón pide tiempo antes de dar el paso

Elena Valenciano descarta que Rubalcaba lance su candidatura a liderar el PSOE antes de celebrar el debate de investidura

PAULA DE LAS HERAS
MADRID.Actualizado:

Con Alfredo Pérez Rubalcaba ya coronado líder de la oposición, siquiera de forma temporal, el nerviosismo empieza a cundir entre algunos de quienes desean aupar la candidatura de Carme Chacón a la Secretaría General del PSOE. No porque entiendan que el cargo de presidente del grupo parlamentario dé a priori grandes ventajas a su adversario, sino porque temen que a la ministra de Defensa «se le pase el arroz». Ella, sin embargo, pide tiempo.

La dirigente catalana esgrimió ayer, al unísono con la ministra de Sanidad, Leire Pajín, que ahora lo verdaderamente importante es trabajar en un «debate de las ideas» y pensar en cuál es el proyecto idóneo para volver a conectar con el electorado tras la debacle electoral. «Y más adelante -dijo- vendrán los nombres».

En el que probablemente será su equipo una vez se decida a dar el paso, explican esta cautela con el argumento de que, después de un varapalo como el sufrido en las generales y en las autonómicas -con la pérdida de 4,3 millones de votos y la desaparición de todo poder territorial salvo el andaluz y el vasco, ambos en vilo- no parecería lógico caer en una batalla de personalismos sin más.

La directora de la campaña de Rubalcaba para el 20-N, Elena Valenciano, cazó al vuelo, de hecho, el 'desliz' del exministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos en su apoyo sin ambages a Chacón. En una entrevista en 'El País', el diplomático y miembro del Comité Federal del PSOE reclamó a Rubalcaba «la misma generosidad» que mostró la titular de Defensa cuando dio un paso hacia atrás y retiró su candidatura ('non nata'). Sin aludir directamente a sus palabras Valenciano respondió tajante en TVE: «Es absurdo pensar que una cara puede resolver esta situación y que si Rubalcaba se va tenemos la solución al problema; se trata de ideas y las ideas, las buenas ideas, no tienen edad».

El cruce de dardos, pues, ha empezado entre los partidarios de uno y de otra, aunque ninguno de los dos supuestos favoritos a liderar el PSOE haya confirmado aún sus intenciones. A Moratinos se unió con indirectas el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, después de asistir al nombramiento de Rubalcaba en la reunión del grupo parlamentario. «Cada uno tiene su postura; cuando sacó 125 diputados, Almunia dimitió como secretario general y no se presentó en el congreso. Rubalcaba tendrá una posición personal que yo respetaré como respeté en su día la de Almunia y respeto la de Moratinos».

La posición de Gómez es, en todo caso, evidente. Desea que Chacón se lance cuanto antes y no pierde ocasión para dejar claro que lo hará porque así se lo ha hecho saber ya a sus afines. Algunos de los más cercanos a la ministra sostienen que no debería dejar pasar el debate de investidura en el que Rubalcaba dará la réplica a Rajoy, dentro de veinte días, para lanzar su campaña. Otros creen, en cambio, que es mejor esperar a enero y aprovechar los 'congresillos' en los que se elegirán a los delegados del 38º Congresos para dar a conocer el proyecto.

Hito en la carrera

Quien en ningún caso se lanzará antes del primer gran debate parlamentario de la legislatura será Rubalcaba. Valenciano aseguró que el exministro del Interior «se ha dado un tiempo» para meditar sobre cuál debe ser su papel en el PSOE, que está hablando con gente de dentro y fuera del partido,y que lo que le preocupa es acertar en «qué es lo mejor en este momento para el PSOE y para el país».

Pero, por si acaso, sus partidarios intentan desbrozar el camino. «Almunia dimitió de secretario general -subrayó su jefa de campaña- porque era él quien había gestionado todo el camino hasta la derrota de 2000; tratar de centrar en Alfredo Pérez Rubalcaba lo que ha sucedido estos años no es justo».