La fortuna del número 281
El listado de demandantes determinará la concesión de viviendas de protección oficial, tanto públicas como privadas
San Fernando Actualizado:Suena un móvil y lo coge un hombre que dialoga con su familia en una de las terrazas de la zona de restauración de Bahía Sur. «Sí, ha salido el 281 y ahora tienen que hacer un sorteo de ese número para delante, pero ya te contaré mejor». Las personas que asistieron al sorteo para determinar el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida (VPO) no se enteraron bien del proceso y en cuanto terminó no hicieron más que agruparse en las barandillas de las gradas del pabellón de Bahía Sur para coger a cualquier persona que estuviera en el parqué y que le explicará su posición en la nueva lista que regirá el orden de concesión de cualquier piso de Protección Oficial (incluso también de promoción privada) en la ciudad. Daba igual que fuera uno de los asesores, uno de los periodistas o cámaras. La pregunta era la misma: «Muchacho si yo tengo el 1.381, ¿qué puesto tengo?». Pues uno alejado porque la fortuna sonrió al número 281.
Esta es la cifra que ha marcado el corte según el cual las solicitudes han de ordenarse de forma ascendente, es decir, siendo el 281 el primero, el 282 el segundo y así sucesivamente hasta finalizar la lista y seguir contando desde el número uno hasta el 280, que sería el último en el orden de preferencia. Ya ayer por la tarde en la página web de la Empresa Municipal de Suelo (ESISA) se recogía junto al nombre el número definitivo de la lista que se ocupará. También se pondrá en el tablón de anuncios de la sede de ESISA, situada en el número 46 de la Avenida San Juan Bosco.
En este sorteo participaban las solicitudes recibidas en las oficinas de ESISA entre el 12 de abril y el 12 de julio de 2010. Durante estos tres meses se estableció que no se tendría en cuenta el orden de presentación de solicitudes, sino que finalizado dicho plazo se procedería a realizar un sorteo público entre la totalidad de solicitantes para ordenarlos de forma aleatoria. En total unas 3281 solicitudes, lo que significa que toda persona que se haya apuntado a partir de esa fecha, pasa de forma automática a ser el último del listado.
El primer teniente de alcalde ha felicitado a los más favorecidos en este sorteo y ha tranquilizado a aquellos que han obtenido un orden menos favorable dejando claro que «ESISA trabaja muy duro para que todos los isleños puedan ejercer su derecho constitucional a una vivienda digna a pesar de la complicada coyuntura económica y la crisis de la construcción».