ANDALUCÍA

Griñán pide un «esfuerzo titánico» al PSOE para ganar

Arenas asegura que el PP «no ha tocado techo y el PSOE no ha pisado suelo todavía» en Andalucía

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Griñán y Arenas digirieron la encuesta del IESA en sendos actos de sus respectivos partidos en la tarde. El secretario general del PSOE andaluz pidió a los suyos un «esfuerzo titánico» para remontar los resultados del 20N y ganar las andaluzas. Griñán hizo esta petición en el comité regional celebrado por la tarde para analizar el descalabro electoral y abrir el proceso que le designará candidato el próximo día 17. Los estatutos del PSOE establecen que si el aspirante gobierna, para que haya primarias debe pedirlo la mayoría del comité regional. Griñán dijo ayer en Canal Sur Televisión que no le importaría someterse a unas primarias, pero ha advertido que siendo secretario general es más complicado.

En realidad no parece que vaya a haber ningún problema para que el día 17 sea aclamado como candidato a la presidencia de la Junta. La veintena de dirigentes que intervinieron ayer en el comité coincidieron en escenificar el compromiso adquirido el domingo de unidad frente a la adversidad, en sintonía con el discurso de Griñán. Una unidad que ya se ha cobrado las dimisiones de responsables del partido en Almería y Jaén, donde hay fuertes fricciones.

El líder socialista dijo que hay que dejar atrás el «escozor del 20N» y mirar hacia las autonómicas, en las que «el PSOE de Andalucía puede hacer historia». «El esfuerzo tiene que ser titánico, pero merecerá la pena», manifestó.

En su intervención, Griñán lanzó reproches al PSOE federal por haber descuidado la paridad en las listas. «Hemos visto una campaña más masculina que femenina», dijo. También criticó veladamente a Bono por su arenga sobre que el próximo líder del PSOE debe no sentir vergüenza de gritar «¡Viva España!». «La forma de hacer más España es la solidaridad».

En una junta directiva del PP de Sevilla, Javier Arenas recordó que su partido logró en la comunidad andaluza 1,9 millones de votos pero advirtió de que en política cuando se es consciente de que «todos los votos son prestados y ninguno es propiedad, no hay techo», por lo que el PP «no ha tocado techo y el PSOE no ha pisado suelo» en Andalucía, según recoge Efe. «El que considera que una tierra es de su propiedad al final muere de éxito y la cuesta continúa, y el que tiene siempre el respeto a la democracia del voto prestado en cuatro años no tiene techo», añadió.