Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se convertirá en un gran espacio modular de 'networking'. / RC
Innovación

El conocimiento científico y la gestión empresarial se dan la mano en el foro europeo Transfiere

Las administraciones públicas, las universidades y entidades públicas y privadas se reunirán en Málaga para compartir en red sus conocimientos y estrategias empresariales

REDACCIÓN CENTRAL
MADRIDActualizado:

Facilitar el trabajo en red y fomentar la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial. Este es el objetivo con el que nace Transfiere, el primer Foro Europeo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se celebrará en Málaga los días 8 y 9 de febrero de 2012. Esta iniciativa pretende poner en valor el intercambio de conocimiento y el trabajo en red para hacer frente a unos tiempos marcados por la crisis, por la falta de recursos económicos y las dificultades para lograr el éxito en la transferencia de I+D+i al mundo de la empresa.

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se convertirá en un gran espacio modular de 'networking' donde representantes de los principales sectores económicos -agroalimentario, energético, medioambiente, salud, infraestructuras y transportes, telecomunicaciones y turismo y servicios- debatirán y darán a conocer avances y proyectos en el mundo de la innovación a través de conferencias, encuentros cara a cara, mesas de información y cooperación empresarial, y encuentros impulsados por las denominadas empresas tractoras, patrocinadoras de cada sector productivo y dinamizadoras de la puesta en común de conocimientos e intereses. Este escenario, que simula precisamente una tela de araña, pretende ser eso: un intercambio multidireccional de información capaz de rentabilizar el conocimiento que en muchas ocasiones acaba diluyéndose por la falta de recursos o simplemente por la falta de impulso y estrategias para trasladarlo al mundo empresarial.

Importancia de esta iniciativa

Felipe Romera, presidente de la Asociación de Parques Tecnológicos de España, ha destacado en la presentación de Transfiere en Madrid la trascendencia de esta iniciativa por haber sido capaz "de poner en común a las administraciones públicas -del Gobierno de España, de la comunidad autónoma de Andalucía y del Ayuntamiento de Málaga-, a la comunidad científica a través de las universidades y al sector empresarial en la búsqueda de nuevas fórmulas de transferencia de conocimiento como germen del desarrollo económico".

La elección de Málaga como sede de este foro se debe a su participación activa como Ciudad de la Ciencia e Innovación dentro de la Red Innpulso y "al compromiso de la ciudad con la investigación y la innovación y su contribución desde la esfera local al cambio de modelo productivo", según ha explicado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. "Contar con el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y toda la red de empresas públicas y privadas del conocimiento, la tecnología y la comunicación es una garantía para este foro con vocación europea", ha añadido.