Una consulta popular decidirá la fecha de la Feria de Olvera
El Pleno da luz verde a una propuesta de IU para que los vecinos elijan si se respeta el día tradicional o se adapta al fin de semana
Olvera Actualizado: GuardarQue sean los vecinos quienes decidan cuando se celebran sus fiestas más importantes. El Ayuntamiento de Olvera ha aprobado una iniciativa del equipo de Gobierno, de Izquierda Unida, para que sean los olvereños quienes, a través de una consulta popular, establezcan los días en los que se celebrarán las futuras ferias de San Agustín que tienen lugar a finales de agosto. El PP votó a favor de la iniciativa y el PSOE en contra.
En concreto, a los vecinos se les planteará si la Feria debe seguir comenzando el 28 de agosto, día de San Agustín, y prolongarse durante cuatro días o si hay que adaptar la fecha «buscando la más apropiada al devenir social, económico y turístico de la ciudad», destacaron desde IU. De esta forma se decidirá si se mantiene la fecha tradicional o se busca adaptar la fiesta para que termine el fin de semana siguiente al día del patrón de la localidad, aprovechando más la celebración desde un punto de vista económico y turístico. La intención es que el 28 de agosto siempre sea día de feria o de vísperas.
La Feria de Olvera ha cumplido trescientos años desde que la concediera Felipe V en mayo de 1710, desde entonces ha comenzado el día 28 de agosto y termina el día 31. En 2012, por ejemplo, comenzaría en martes y terminaría en viernes, lo que ha dado lugar a una controversia que el equipo de Gobierno quiere zanjar con la consulta popular. Desde IU destacan la importancia de preservar las tradiciones pero «desde un punto de vista práctico y adaptándose a los tiempos, ya que se pueden conciliar ambas cosas».
El alcalde, Fernando Fernández (IU), explica que con esta consulta popular, que se pondrá en marcha a través de los mecanismos que se recogen en la Ley Andaluza de Consultas Populares del 2001, se pretende poner en manos de los vecinos «una cuestión de especial arraigo y sensibilidad popular, al mismo tiempo de futuro del municipio».