El PP reprocha al PSOE en la Diputación «haber dejado las arcas vacías»
Los populares aprueban el presupuesto provincial de 2012 con el voto en contra de los socialistas y la abstención de IU, PA y Foro Ciudadano
Actualizado: GuardarLa Diputación de Cádiz acaba de aprobar los presupuestos más bajos de su historia con los votos a favor del PP, el rechazo de los socialistas y la abstención de los tres diputados de Izquierda Unida, Foro Ciudadano y Partido Andalucista. Se trata de las primeras cuentas provinciales que presenta el nuevo gobierno popular desde que asumiera el poder tras las elecciones municipales del pasado mayo. La Diputación moverá el año que viene 252 millones de euros, tres millones menos que el presupuesto aprobado por el último gobierno del PSOE para 2011. Las cuentas persiguen una reducción del gasto sin desviar la mirada en el fomento del empleo y en las políticas sociales. Así, la filosofía que ha defendido el responsable económico del PP en la Diputación, el concejal de Rota, Juan Antonio Liaño, es “hacer más con menos dinero”.
La aprobación de las cuentas no ha estado exenta de debate y polémica. El portavoz para asuntos económicos del Gobierno provincial, José Antonio Liaño, ha dibujado un escenario económico en la provincia muy difícil de combatir, debido a los efectos de la crisis y ha justificado las cuentas y sus recortes para “sobrevivir”. Durante su discurso ha salido la frase más temida por quienes están ahora ocupando los asientos de la oposición en el Salón Regio del antiguo Palacio de la Aduana. Los diputados socialistas han tenido que escuchar por boca de Liaño esa acusación que pesa como una losa: “ustedes han dejado las arcas vacías”.
Por su parte, el diputado del PSOE, José María Román, ha sido el encargado de defender la postura de su grupo político en relación a las cuentas. Román ha asegurado que se trata de unas cuentas “ficticias, irreales y que obligarán a continuas modificaciones el año que viene porque no cumplirán sus objetivos”. Román ha puesto especial énfasis en el tema del fomento del empleo, donde el PP destina dos millones de euros para un plan especial que, sin embargo, se financiará con cargo a la venta de naves que tiene Diputación en varios puntos de la provincia. Según Román, “esta operación no es viable y resta credibilidad a las cuentas”. La lupa de Román tampoco ha pasado por alto el recorte en las inversiones, a las que ha calificado de “raquíticas”. En su opinión se abandonan las políticas de desarrollo, cooperación y promoción comercial de la provincia. También ha apuntado a los casi siete millones que se recortan en el capítulo de personal. El PSOE pone en duda que se reduzca el pago de nóminas y, al mismo tiempo, el PP destaque que no ha reducido la plantilla de funcionarios de Diputación.
Liaño ha entrado en la segunda ronda de intervenciones con toda su artillería verbal y numérica para defender las cuentas que ha elaborado su grupo y ha desgranado uno por uno “los despilfarros” cometidos por la gestión socialista. Así, ha negado que el PP vaya acabar con las políticas de ocio cultural, como denuncia el PSOE, y ha aclarado que ha rebajado las asignaciones para fiestas y charangas, en clara alusión a lo que hacían los socialistas. En cuanto al recorte que aparece en el capítulo de bomberos Liaño ha aclarado que el presupuesto que hizo el PSOE estaba inflado y el que aparece ahora se ajusta a la realidad. En su opinión, “el PSOE ha tenido 32 años para arreglar la provincia y no lo ha hecho”.
En el debate entre PP y PSOE, una de las intervenciones que ha mediado ha sido la protagonizada por el diputado del Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, que ha destacado que “tanta austeridad nos puede llevar a la ruina si no se activan mecanismos para fomentar el consumo interno y la inversión pública”.
El Pleno extraordinario de presupuestos ha durado poco más de una ahora y el PP ha sacado adelante las cuentas con la mayoría absoluta que tiene en la Diputación. Uno de los ausentes en el Salón Regio ha sido el portavoz del PSOE, Francisco González Cabaña, que se encontraba hoy en una reunión en Madrid de su grupo parlamentario.