La plaza Romero Pazos acogerá un mercado navideño hebreo
Del ocho al 11 de diciembre se podrán adquirir productos de bisutería, cristal, cuero, plata, plantas, juguetes, piel, esotéricos; y degustar manjares como mazapanes, embutidos, o productos árabes.
SANLÚCARActualizado:El delegado de Fiestas, José Antonio González, presentó en la tarde de ayer el mercado navideño hebreo que se ubicará en la plaza Manuel Romero Pazos durante los días 8 al 11 de diciembre. Será una novedad dentro de las fiestas navideñas sanluqueñas, y serán también, según señalo el delegado, "un toque de color y una forma de animar estas fiestas de una forma diferente". Esta iniciativa cuenta también con la colaboración de la orden de los Reyes Magos y de la Hermandad del Silencio.
En esta plaza y sus aledaños se ubicará el mercado que contará con diferentes puestos en los que se podrán adquirir productos de bisutería, cristal, cuero, plata, plantas, juguetes, piel, esotéricos..; se pondrán degustar manjares como mazapanes, embutidos, o productos árabes; participar en talleres de forja, madera, pan o latón; o disfrutar del belén viviente que contará también con algunos animales. Además, la Hermandad Lasaliana del Silencio traerá los pasteles y dulces típicos navideños "Gloria Bendita", y otro tipo de pastelería de elaboración propia. Además también colabora la asociación síndrome de Down, que pondrá allí a la venta su calendario solidario.
Según explicó Eligio Bobillo Amate, hermano mayor del Silencio, desde hace doce años cada Navidad ponen a la venta los dulces de las monjas de clausura de tres conventos de Sanlúcar y otros tres de Jerez, con el fin de ayudarles a cubrir algunos gastos, y además lo que recauden con la venta de los dulces propios, se destinará a la bolsa de caridad de la Hermandad.
Miguel Rabello, presidente de la orden de los Reyes Magos de Sanlúcar quiso invitar especialmente a los niños a que visiten este mercado, porque además de que estará muy ambientado, pueden aprender y vivir la tradición navideña en el mundo hebreo.