SANLÚCAR/ EDUCACIÓN

El CSI- CSIF denuncia que la dirección del IES Botánico realiza labores de administración

El sindicato critica las «carencias organizativas» de la Junta y recuerda que mientras hay cientos de personas en la bolsa de interinos esperando un puesto de trabajo, el sistema impide contratarles para sustituir bajas de funcionarios

SANLÚCAR Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) quiere denunciar la falta de voluntad de la Junta para no resolver el problema organizativo que dificulta la sustitución de bajas de funcionarios con personal interino. Para CSIF, son estas carencias del sistema organizativo de la Administración Pública las que hacen imposible contratar un sustituto para el auxiliar administrativo del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Botánico de Sanlúcar de Barrameda, de baja desde comienzos de curso. Esta situación ha obligado al equipo directivo del instituto a hacer las labores ordinarias del auxiliar administrativo titular del centro que está de baja.

Desde la Central Sindical se recuerda que el propio Estatuto Básico del Empleado Públicos reconoce que los funcionarios interinos pueden ser nombrados para realizar las funciones de un funcionario de carrera en circunstancias de necesidad y urgencia. Pero al parecer, la Junta no ve la necesidad ni la urgencia por ningún sitio.

A su vez, en la Escuela Oficial de Idiomas de El Puerto, ocurre algo similar: tiene dotada la vacante de auxiliar administrativo, pero no ha llegado a ser cubierta en lo que va de curso escolar. Extremo que ha obligado a la propia dirección del centro a gestionar las matrículas de los alumnos.

CSIF reprocha la dejadez de la Junta para poner coto a este tipo de situaciones, teniendo en cuenta la gran cantidad de personas incluidas en la bolsa de interinos de la Función Pública de Andalucía, que están esperando a que la Junta les asigne un puesto de trabajo.

Para la Central Sindical, estos no son sino claros ejemplos de la improvisación, dejadez e incompetencia del Gobierno andaluz, que no sabe gestionar la Administración de la que es responsable, perjudicando a su vez a la calidad educativa de los centros escolares donde los directores se ven desatendiendo su labor docente y organizativa para dedicarse a la administración.