Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La plantilla de ayuda a domicilio obliga a interrumpir el pleno

Todos los partidos instan a la Junta a cumplir el convenio para que las empleadas de Acasa puedan cobrar

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

El pleno municipal tuvo que interrumpirse ayer alrededor de diez minutos por una protesta de las trabajadoras de Acasa, la empresa concesionaria del servicio de ayuda a domicilio. Una decena de trabajadoras de esta concesionaria -que aún no han cobrado la nómina de octubre- se levantaron de sus asientos mostrando panfletos en los que pedían una solución a los continuos atrasos en el abono de sus salarios.

La alcaldesa les instó a abandonar el salón de plenos y, tras un intercambio dialéctico, decidió suspender momentáneamente la sesión. «Entiendo que estéis cabreados pero hay asuntos que se tienen que debatir», insistió la regidora.

Tras este receso, el pleno aprobó por unanimidad una propuesta presentada por el gobierno local solicitando a la Junta de Andalucía el cumplimiento del convenio para la prestación del servicio de ayuda a domicilio. García-Pelayo explicó que el Ayuntamiento está esperando una resolución de la administración autonómica para hacer frente a sus compromisos con la concesionaria, lo que permitiría que Acasa abonara las nóminas a sus trabajadoras.

La regidora aseguró que el problema tiene su origen en una regularización de los pagos que hizo la Junta el pasado verano, donde se puso de manifiesto que el anterior equipo de gobierno había destinado 700.000 euros transferidos por la administración autonómica a hacer frente a otros pagos.

La propuesta insta a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social a cumplir el convenio con el Ayuntamiento de Jerez para la prestación del servicio de ayuda a domicilio a las personas en situación de dependencia.

Al mismo tiempo, se solicita que se dicte y ejecute de forma inmediata la correspondiente resolución por la que se transfiera la cuantía pendiente al Ayuntamiento de Jerez para la financiación de este servicio.

Mientras no se lleve a cabo dicha resolución, explicó la delegada de Bienestar Social, Isabel Paredes, «estamos atados de pies y manos». Desde IU, Aroa Lobo apoyó la medida pero a la vez reclamó que se haga una apuesta a más largo plazo dando estabilidad al servicio, mediante la municipalización prometida por el PP en campaña. Lo demás son «parches», indicó la edil de IU.

Desde el PSOE, Ainhoa Gil le recordó también a la alcaldesa la promesa electoral. Por cierto que García-Pelayo criticó que la edil preguntara por este asunto, «cuando han sido ustedes quienes desviaron los fondos de la ayuda a domicilio». Por cierto que la delegada Isabel Paredes recordó que «gestión directa o indirecta, lo importante es la financiación del servicio por parte de la Junta».