El CEIP San José Obrero se ampliará en «dos o tres años»
La delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, mantuvo ayer un encuentro con representantes del centro
JEREZ. Actualizado: GuardarNi frío ni calor. Esa fue la sensación que se llevaron los representantes de la asociación de madres y padres de alumnos del CEIP San José Obrero tras la reunión que mantuvieron ayer con la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, sobre sus reivindicaciones. Según contaron los asistentes al encuentro, la responsable educativa les anunció que hasta dentro «de dos o tres años, con suerte» no se acometerá la ampliación del centro escolar.
«Dijo que ella veía el colegio estupendo para dar clases», indicó José Manuel Durán, presidente de la AMPA, que salió de la reunión pensando que «ha servido para poco». El encuentro «no nos ha trasmitido confianza», dijeron.
Ante la protesta del pasado viernes y las que pueden venir, la delegada les explicó a los presentes los motivos del retraso de las obras. Como ya publicó LA VOZ, la mejora del CEIP San José Obrero se incluyó en un paquete de otros 37 proyectos de toda Andalucía que fue impugnado por el Colegio de Arquitectos de Cádiz. Con una sentencia judicial favorable a los demandantes por medio, la administración ha tenido que empezar de nuevo con todos los trámites burocráticos que conlleva la ejecución de una obra de titularidad pública: redacción, licitación y adjudicación.
La AMPA, que le enseñó a Alcántara vídeos y fotografías de los desperfectos, le solicitó a la responsable un compromiso por escrito con el centro escolar. No consiguieron su propósito pero sí que la delegada se comprometiera a servir de intermediaria con el Ayuntamiento en las reclamaciones de competencia municipal. Es el caso, por ejemplo, del mal estado de los accesos al colegio.
«Ellos le echan la culpa al mantenimiento del centro, que es responsabilidad del Ayuntamiento», aseguró Durán, que reclamó que, al menos, se arreglen de forma inmediata varios desperfectos. Entre ellas, el citado acceso al recinto, las entradas de agua a los módulos prefabricados y los desprendimientos de pintura en las aulas de Infantil.
Más prefabricados
A pesar de que la ampliación tardará en llegar, este centro escolar va a seguir creciendo. La previsión es que otro módulo prefabricado más se sume el año que viene a los tres que ya ocupan espacio en el patio del centro. El colegio, situado en una zona de expansión demográfica de la ciudad, tiene más de 600 alumnos.