Las críticas de Bono obligan a los 'rubalcabistas' a defender a Chacón
Valenciano dice que el exvicepresidente ha abierto una «fase de consultas» antes de decidir si compite por la secretaría general
MADRID.Actualizado:Las críticas dirigidas por José Bono a los socialistas catalanes y sus dudas sobre si un dirigente del PSC puede aspirar a convertirse en líder del PSOE provocaron ayer que todas las sensibilidades internas del partido saliesen en defensa del derecho de Carme Chacón a competir en febrero por sustituir a José Luis Rodríguez Zapatero en la secretaría general. La defensa de la legitimidad de la ministra de Defensa para aspirar al máximo cargo del PSOE fue tan unánime que el propio sector 'rubalcabista', con quien se supone que deberá competir en el congreso federal por el liderazgo del partido, decidió ponerse a la cabeza de la manifestación.
Elena Valenciano, mano derecha del exvicepresidente primero, dijo que en un partido como el PSOE tiene que haber «opiniones para todos los gustos», en una clara descalificación del comentario de Bono, que reclamaba un secretario general que al final del congreso pudiese gritar «¡viva España!» y dudaba de que eso lo pudiese hacer un dirigente del PSC.
La exjefe de campaña de Rubalcaba ironizó en La Sexta con que la petición del aún presidente del Congreso es «una innovación», porque «jamás» un congreso del PSOE se ha clausurado con ese grito. En defensa de Chacón, añadió que, de todas formas, la ministra posiblemente es la dirigente socialista que más veces ha gritado esas palabras en los últimos años, como titular de Defensa que es.
El mismo argumento utilizó el secretario de Organización y próximo portavoz del Senado, Marcelino Iglesias. El ministro Ramón Jáuregui, pese a reconocerse como «amigo» de Rubalcaba, calificó a Carme Chacón como «una de las grandes promesas del partido, una catalana y socialista que puede representar a todos los españoles».
El miembro del PSC y excandidato socialista Josep Borrell señaló que eran unas declaraciones «profundamente desafortunadas» y el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, fue aún más lejos y reclamó en El Correo un secretario general que pueda gritar «¡gora Euskadi!», como prueba de su compromiso con una España «plural».
Matizaciones
El propio Bono decidió ayer matizar sus palabras y aseguró, en Onda Cero, que «no tengo nada en contra de que Chacón sea secretaria general del PSOE» y añadió que incluso «no tendría dificultad en defenderla en el ámbito personal y en el político». Comentó que sus palabras solo persiguen que del próximo congreso salga un secretario general «socialista moderado y español sin complejos» e insistió en que, en su opinión, «hay gentes en el PSC que se esmeran en ser nacionalistas». El único dirigente del partido que se alineó con las tesis de Bono fue, de nuevo, Alfonso Guerra, quien comentó que «solo alguien que conciba el PSC como parte del PSOE puede ser líder».
Los comentarios de Bono siguen monopolizando los debates públicos de los socialistas a la espera de que quienes están dispuestos a ser secretarios generales se decidan a dar el paso. Elena Valenciano dejó claro que Rubalcaba aún no ha decidido si optará o no al cargo y que, por el momento, está en una «fase de consultas», durante la que «habla con mucha gente, dentro y fuera del PSOE».
Ni Chacón ni ninguno de los socialistas cercanos a su hipotética candidatura han dicho nada, pero parece que, por el momento, le ocupa lo mismo que a Rubalcaba.