Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
municipal

El Consistorio pagará 57.000 euros en multas del anterior Gobierno

L. R.
Actualizado:

l Ayuntamiento de El Puerto tendrá que hacer frente al pago de varias sanciones interpuestas por la Junta de Andalucía en relación con actuaciones que se llevaron a cabo bajo el mandato de Independientes Portuenses y PSOE. La cantidad supera los 57.000 euros por la concesión de varias licencias sin la autorización de la Consejería de Cultura durante el periodo 2005-2006.

El portavoz del grupo municipal del Partido Andalucista, Antonio Jesús Ruiz, mostró su preocupación por estos hechos que obligan ahora al pago de dichas sanciones, a través de un reconocimiento extrajudicial de crédito, que además de la cantidad señalada incluye los intereses de demora. «Los portuenses aún estamos pagando la mala gestión de los socialistas y de IP, quienes no tuvieron en cuenta las consecuencias de obrar sin que la Junta diera el visto bueno en expedientes donde su consentimiento era necesario. Una de las sanciones practicadas alcanza los 6.000 euros y hace referencia a la demolición del estribo del Puente de San Alejandro, sin contar con el pronunciamiento de la Consejería de Cultura. El asfaltado de una parte de la calle Larga, que integrado en el Conjunto Histórico portuense debió contar con luz verde de Cultura, supone también una sanción de 3.000 euros. Igualmente, se multa la realización de obras en la calle Zarza, con 12.000 euros. Otras dos sanciones más hacen referencia a obras de construcción en calle San Francisco -30.000 euros- y por la demolición de un edificio y obras de nueva construcción en las calles Cruces y Mazuela, 6.000 euros de sanción. Ruiz recordó que no es la primera vez que el Ayuntamiento tiene que afrontar un pago extraordinario derivado de gestiones de IP-PSOE, ya que en 2010 también se hizo frente a las sanciones correspondientes por actuaciones en la Cañada del Verdugo y en la calle San Bartolomé. «Es lamentable que las arcas municipales, afectadas como están por la situación de crisis económica, tengan que verse mermadas por decisiones erróneas tomadas por un gobierno anterior cuyas consecuencias aún estamos padeciendo».