Los pilotos de Iberia irán a la huelga en la segunda quincena de diciembre
Cerca de 400 comandantes estudian fugarse de la compañía para enrolarse en rivales de China u Oriente Próximo
MADRID.Actualizado:Los pilotos de Iberia pueden agriar el turrón a los españoles. Justo ahora que se cumple un año del caos aéreo provocado por los controladores, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), en la compañía de bandera, amenza con convocar una huelga en diciembre. En concreto, en la segunda quincena, entre los días 15 y 20. Justo antes de las fechas más importantes de las Navidades. La razón, en esta ocasión, es la creación de manera unilateral por la compañía de Express, una filial de bajo coste con la que pretende ahorrar 100 millones de euros y que ha levantado en armas a los comandantes. Tanto ha molestado al colectivo que, incluso, muchos se plantean abandonar la empresa para irse a trabajar a rivales de China u Oriente Próximo, ahora las reinas del sector al disponer del dinero que carecen las occidentales. Dicen que ya tienen suculentas ofertas encima de la mesa.
La verdad es que el VII convenio colectivo de los pilotos contempla (en el denominado Anexo 10) que esa empresa de costes baratos debiera hacerse siempre dentro de Iberia y con su personal (comandantes, azafatas y operarios de labores en rampa o maletas) para proteger a la actual plantila. Pero la firma dirigida por Antonio Vázquez y capitaneada por el consejero delegado, Rafael Sánchez Lozano, el verdadero artífice de la 'low cost', ha optado por separarla de la matriz para contratar nuevo personal «a precio de mercado». Los pilotos están que trinan, y entienden la maniobra como una respuesta artera e ilegal contra la que harán todo lo que esté en su mano. Así lo explicó ayer el presidente del Sepla-Iberia, Justo Peral, quien dejó clara su postura: «Vamos a hacer huelga en diciembre, y espero que podamos celebrar un paro legal ante una clara vulneración de nuestros derechos».
Consciente de que estos días los ciudadanos recuerdan con especial intensidad el lío en las torres de control de hace un año, Peral matiza que el paro, que en ningún caso será de muchos días, no afectaría a las fechas importantes. La convocatoria podría realizarse de manera conjunta con los tripulantes de cabina (azafatas), cuyos sindicatos aún tienen pendientes distintas asambleas para tratar el asunto. El discurso del Sepla es que desde la fusión entre Iberia y British Airways para crear AIG, los británicos han tomado todo el poder, usando como punta de lanza a Sánchez-Lozano, «que gana mucho dinero» para trabajar «al servicio» de Willie Walsh (el jefe de BA).
Los pilotos acusan al consejero delegado de olvidarse del crecimiento futuro de Iberia y del aeropuerto de Barajas para servirle en bandeja de plata la firma española a su socia, para la que haría «el trabajo sucio».
«Han declarado la guerra, y quieren quedarse Iberia gratis», asegura Peral, que acusa a Walsh de ser «un lobo». Es más, el jefe de los pilotos afirma que BA está «en quiebra» y, sin embargo, «ha comprado BMI a Lufthansa con la caja de Iberia, igual que esos aviones que dicen que van a incorporar a su flota». El Sepla tiene claro que el plan de los británicos es convertir a Iberia en una compañía de bajo coste para el sur de Europa y «dejarnos los turistas de alpargata» para crecer desde Barajas «lo que no pueden crecer en Heathrow, cuya capacidad ya está al límite».
Es más, Peral asegura que el propio consejero delegado de Iberia ha confesado a algunos miembros del departamento de operaciones que BA operará vuelos a Asia desde el aeropuerto madrileño, algo que rompe con otro de los puntos sellados en el convenio colectivo, que reservaba el desarrollo futuro de AIG en España a los trabajadores de Iberia.
Hartos de la presión, más de 400 pilotos han pedido ya a Iberia su certificado de horas de vuelo. Y es que, dice Peral, el Sepla está dispuesto a organizar un 'broker de pilotos' para abandonar la firma y buscar otros horizontes. «Hay ofertas muy interesantes de Asia y Oriente Próximo, como una de la china HNA, que paga 186.000 euros netos al año con base en Madrid», añade el responsable del sindicato. «Nos vamos a ir; yo, personalmente, si sale adelante Express como está planteada me voy a ir», sentenció.