por el impago de la hipoteca

La joven que iba a ser desahuciada hoy podrá seguir en su vivienda

Un acuerdo con la entidad bancaria a la que adeuda más de dos años de su hipoteca le da una nueva prórroga de un mes de plazo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La joven Yolanda Maestre, desempleada chiclanera con tres hijos menores a su cargo que iba a ser desahuciada de su casa en la jornada de hoy miércoles, ha vuelto a tener suerte. La entidad bancaria con la que mantiene una deuda de la mayor parte de su hipoteca, Banco de Andalucía, ha acordado concederle un mes más de plazo para que permanezca en su vivienda, en lo que es la segunda prórroga que consigue tras la concedida a finales de octubre.

Este tiempo será utilizado por ella y su familia directa para conseguir un lugar donde mudarse, más que presumiblemente un piso en alquiler, algo que se le resiste al no tener un empleo fijo ni nómina mensual que la avale.

Según explicó ayer a LA VOZ la madre de Yolanda, la negociación con el banco ha permitido que puedan posponer su marcha forzosa del inmueble que la joven y sus pequeños llevan ocupando varios años.

Hay que recordar que Maestre reside en una unifamiliar de la calle Carlos V de la urbanización Huerta del Rosario del municipio chiclanero. La joven, camarera de profesión y sin un trabajo estable en los últimos dos años, mantiene una hipoteca superior a los 130.000 euros por su casa, por la que debe pagar casi 800 euros mensuales.

Como ella misma reconocía hace varias semanas cuando su caso saltó a la opinión pública, desde hace muchos meses no puede hacer frente a esta letra. Agobiada por las deudas, el banco le embargó hace ya algún tiempo la vivienda e incluso ella deberá hacer frente a una deuda por los gastos de procuradores y el procedimiento de desahucio que supera los 20.000 euros.

En principio parece poco probable que el caso de Yolanda Maestre acabe como el de Manuel Aragón, otro chiclanero que hace unas semanas consiguió la dación en pago y logró evitar quedarse con una deuda con su banco tras perder su vivienda.

Eso sí, lo que no le quitará ya a ambos es el apoyo explícito de colectivos sociales de la ciudad, como la Plataforma de Afectados por las Hipotecas o la Asociación de Parados de Chiclana. Desde ambas entidades se hace un llamamiento para que los ciudadanos que atraviesen por problemas similares puedan hacer frente al problema con el asesoramiento legal de sus técnicos.

Se calcula que en estos momentos en Chiclana podría haber más de media docena de expedientes de desahucio en su recta final de tramitación. Todos ellos podrían acabar en la salida forzosa de los propietarios de sus viviendas por culpa del desempleo y la acumulación de las deudas.