El Instituto Nóos facturó 750.000 euros en seis años
MADRID.Actualizado:Ramón López Vilas se guardó un as en la manga durante sus más de dos horas y media de explicación. Entre datos y más datos, soltó una de las grandes sorpresas. El Instituto Nóos, emprensa investigada por blanqueo de dinero y que estuvo presidida por el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, hasta junio de 2006, aparece enlazada con la SGAE. En la sala del palacio de Longoria se hizo un sepulcral silencio ante la información del auditor.
Entre 2005 y 2010, esta empresa y su sucesora, Estrategic Lap Innovation, facturaron 750.000 euros a la sociedad que vigila los derechos de autor de los creadores españoles. El trabajo encargado era hacer un informe anual sobre la imagen de la SGAE en la sociedad. El exmagistrado del Tribunal Supremo dejó claro que cada año se presentó una factura correspondiente al contrato establecido y el informe solicitado. Sobre si el precio es el adecuado al mercado o si las facturas se hincharon, se encogió de hombros. «Eso es meterme en el trabajo del juez instructor, que a mí no me corresponde», apuntó ante la insistencia de las preguntas. Sí desveló que la relación comercial entre las dos entidades surgió a través de la «relación directa» entre Bautista y Urdangarin, aunque no quiso entrar en más detalles.
El abogado, en cambio, sí explicó que había rebajado de forma notable su caché para hacer el informe. «Soy un abogado caro», recalcó. López Vilas pasará una factura a la SGAE una factura de unos 70.000 euros más IVA. Su tarifa habitual, es más del doble. Este detalle con la sociedad se debe a su interés de que la «SGAE actual se regenere» y cambie hacia un futuro «más transparente».