Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
pleno del ayuntamiento de jerez

La oposicion rechaza las medidas del plan económico

Rocío Montero, del Foro Ciudadano, ha tachado de poco realista el plan y ha alertado de la posibilidad de echar «a cientos de trabajadores municipales a la calle».

Enrique Esteban
JerezActualizado:

La oposicion en bloque ha rechazado las medidas del plan integrado municipal para sacar al Ayuntamiento del caos económico. El delegado de Economía ha justificado el paquete de medidas por la necesidad de lograr superavit en dos años y para que la imagen de Jerez deje de ser un «esperpento». Joaquín del Valle, de IU, ha dicho que «pasamos de un plan lleno de literatura a otro lleno de datos». Rocío Montero, del Foro Ciudadano, ha tachado de poco realista el plan y ha alertado de la posibilidad de echar «a cientos de trabajadores municipales a la calle». Las trabajadoras de Acasa han obligado a cortar el pleno cinco minutos con sus protestas. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha bajado a discutir con ellos.

Tras rechazar en bloque la oposicion el plan integrado financiero del Ayuntamiento, pero apoyar la peticion de un prestamo de 10 millones a la Junta para obtener liquidez en tesorería, el Pleno ha seguido debatiendo otros asuntos. La oposición ha dicho sí a instar a la Junta a que cumpla el convenio para el pago de ayuda a domicilio, aunque ha pedido al Ayuntamiento que municipalice el servicio como solucion definitiva.

PP y PSOE se enzarzan con la privatizacion de la gestion del agua

La propuesta del PSOE para que el PP retire la medida de privatizacion de la gestion del agua ha creado enfrentamiento entre ambos partidos. La delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado, ha culpado al gobierno anterior de mentir a los ciudadanos y ha asegurado que la «mala gestion» del PSOE «no nos deja otra salida». Por su parte la concejala socialista, Miriam Alconchel, le ha recordado que en 2003 el PP «ya quiso privatizar Ajemsa». Por otro lado, ha salido adelante con apoyo unánime una propuesta de IU para que el estado compense con 2,3 millones de euros al Ayuntamiento por las exenciones fiscales en el ibi de instituciones como la iglesia.